Noticias

El Senado insta al Gobierno a restituir el Premio Nacional de Tauromaquia

El PP ha aprobado una moción en el Senado para pedir al Gobierno que restituya el Premio Nacional de Tauromaquia este mismo año y que active de nuevo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En una moción debatida en el Pleno de la Cámara, y que contó con la abstención del PSOE, los populares se han comprometido a registrar el Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado, donde tienen la mayoría absoluta, hasta que el Gobierno restablezca el galardón.

El PSOE se abstuvo en su turno de votación, justificando su decisión presentando una enmienda, que fue rechazada por los populares, que estableciera “cauces para trabajar en un marco que estudie el futuro de la tauromaquia en línea con la evolución que está experimentando la sociedad española”.

Los populares se comprometen a registrar el Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado

El Grupo Popular en el Senado respondió al PSOE así: “Es tan sencillo como votar a favor. Tenéis que decir si estáis de acuerdo con que se vuelva a dar el premio o no“, a lo que los socialistas, en su postura de abstención, replicaron: “El apoyo que el Partido Socialista ha tenido y va a seguir teniendo a la tauromaquia; lo demuestra a diario con los miles de alcaldes y alcaldesas que a lo largo y ancho de España promueven, defienden y gestionan espectáculos taurinos”.

Por su parte, el senador del PP Juan Ávila declaró que la supresión de este premio “es ilegal, una cacicada y ataca la Constitución y la libertad de millones de españoles” y resaltó el “impacto económico, social y medioambiental del mundo que rodea al toro bravo”, porque en 2023, “fue la actividad cultural que más ingresos fiscales generó, 40 millones de euros en IVA” y que “la tauromaquia fue el evento que movilizó más personas, sólo por detrás del fútbol”.

Así fue la votación de este miércoles en el Senado.

Urtasun justificó este miércoles en el Senado su decisión, por “ética”, según afirmó, y “por el escaso uso que han otorgado los jóvenes al dinero destinado a los toros dentro de las partidas del Bono Cultural”. Por ello, Pío García-Escudero calificó a Urtasun de “ministro de su Cultura”, denunciando su “enorme soberbia intelectual y sectaria” por afirmar que “la tauromaquia es una actividad injusta, sádica y despreciable. El señor Urtasun insulta gravemente a millones de aficionados de España, Francia, Portugal, México, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú, y a más de 200.000 familias cuyo trabajo depende de la fiesta de los toros”, y reprochó a Urtasun “los datos trucados” de 2020 y 2021, años del Covid en los que no había espectáculos o los aforos estaban limitados para decir que cada vez acuden menos espectadores a los espectáculos taurinos.

Pío García-Escudero resaltó que la tauromaquia “es el espectáculo cultural menos subvencionado” y reprendió a Urtasun la “censura” que practica por no otorgar en 2023 al toreo la Medalla de Oro en las Bellas Artes e intentar suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia.

La moción también fue apoyada por el senador valenciano del grupo mixto, Fernando Carbonell, que inició su intervención manejando con oportunidad e intención el lenguaje taurino: “Voy a coger el toro por los cuernos y con la verdad por delante”. Justificó su apoyo recordando el calado cultural y humano de la tauromaquia en la ciudadanía española, en sus hábitos y su lenguaje, los puestos de trabajo y la actividad económica que genera y el interés creciente que despierta entre los jóvenes como se está demostrando en las últimas ferias. El senador rechazó las referencias a la tortura animal que hizo Urtazun: “Habla de tortura, pero solo existe en su cabeza y le diré más, para que haya tortura es necesario voluntad torturadora y no la hay, haga un análisis psicotécnico de quienes acuden a la plaza y lo comprobará, en cambio sí existen informes científicos que desmontan la teoría del sufrimiento del animal”. El senador acabó recordando a relevantes políticos y pensadores que defendieron el toreo y que a buen seguro se sentarían en las bancadas desde las que ahora se pretende satanizar la tauromaquia, haciendo especial hincapié en el que fuese ministro de Cultura con el partido socialista, Jorge Semprún o en el profesor Tierno, personajes de gran relevancia cultural.

María del Mar Caballero, de UPN, también votó a favor de la moción del PP por considerar que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia supone “un ataque en toda regla a la cultura española”. La propuesta fue rechazada por el Grupo de la Izquierda Confederal y el Grupo Plural.

Para exigir la restitución del premio al Ministro de Cultura Ernest Urtasun, los populares argumentan la Ley 18/2013, que establece que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural inmaterial en una iniciativa que pretende fusionar las propias condecoraciones taurinas del PP en las comunidades autónomas en las que gobiernan.

La sesión fue seguida desde el palco de invitados por los matadores Paco Ojeda, Espartaco, Miguel Abellán, los ganaderos Victorino Martín y Fermín Bohórquez, y el escritor Andrés Amorós, así como William Cárdenas, entre otras personalidades del mundo del toro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado insta al Gobierno a restituir el Premio Nacional de Tauromaquia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

1 hora hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

14 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

15 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

16 horas hace