Noticias

El Soro y Enrique Ponce, pasión, rivalidad y orgullo valenciano

Con tres cuartos de entrada se celebró la corrida del día de la Comunidad Valenciana en el coso de la calle Xàtiva. Se lidiaron seis toros de los Herederos de Cebada Gago, bien presentados y de excelente juego excepto el segundo, que fue silenciado, y el sexto, pitado. Al presentar José María Manzanares parte facultativo, la corrida quedó en mano a mano. Vicente Ruiz “El Soro” (una oreja, vuelta al ruedo con petición y una oreja) y Enrique Ponce (ovación con saludos, dos orejas y palmas). A la muerte del quinto toro, mayoral y toreros, ya con la puerta grande asegurada, dieron una aclamada vuelta al ruedo.

Se volvió a repetir la historia del año anterior. El mismo cartel de toros y toreros como cierre de temporada y el broche final resultó también triunfal. Una estupenda corrida de Cebada Gago, bien presentada, en hechuras de embestir los cinco primeros y naturalmente embistieron y muy bien. Otro éxito del ganadero y del veedor de toros para la plaza de Valencia, Julio Pérez “Vito”.

Tal como relataba Salvador Pascual para Aplausos: “El par de banderillas de la moviola de El Soro al que abrió plaza levantó clamores. El toro mete bien la cara en la muleta, aunque se queda corto, pero como repite permite al de Foyos realizar una faena vibrante entre las ovaciones del público, que tras estocada espectacular consigue cortar la oreja”. Pero los mejores momentos del de Foyos llegaron en el tercer toro: “Larga de rodillas de El Soro al tercero. Tres espléndidos pares de banderillas del torero valenciano ponen la plaza en pie. Brindis a Clementina Ródenas, presidenta de la Diputación. El toro fue muy bueno para la muleta y vimos los tres muletazos más largos que se dieron en toda la tarde. Fueron tres derechazos largos, toreando despacio y llevando el muletazo hasta el final. Tres derechazos con admirable temple que levantaron clamores. En el resto de la faena hubo pases templados, pero sin llegar a la altura de los comentados. Una estocada y los dos descabellos enfrían al público quedando todo en vuelta con petición”.

En el quinto toro, tras asegurarse Enrique Ponce la puerta grande en el toro anterior, El Soro salió espoleado a no dejarse ganar la pelea, “recibiendo al toro con una larga cambiada a portagayola. Grandes ovaciones para El Soro en banderillas. Comienza la faena con cuatro pases de rodillas, el toro es bueno y vemos derechazos vibrantes. Dos circulares completos que le salen a la perfección y el público entregado. Entra a matar recibiendo, quedando la estocada ligeramente trasera. Una oreja. Saca a Enrique Ponce y el mayoral de Cebada Gago y los tres dan la vuelta al ruedo”.

De la actuación de Ponce, tras gustarse en algunos muletazos ante el parado segundo toro y el sexto toro, garbanzo negro de la corrida, destacó en su faena ante el cuarto toro. Según escribió Salvador Pascual: “El cuarto dio un juego extraordinario para la muleta. Comienzo torerísimo de faena a cargo de Enrique Ponce. Liga varios pases con mucho gusto destacando uno de pecho espléndido. Faena larga con estética en pases más bien cortos, componiendo bien la figura pero sin rematar hasta el final el muletazo. Toreó con un gusto admirable pero sin hondura. Como las buenas maneras presidieron todo su quehacer puso la plaza al rojo vivo. No fue la gran faena que realizó al toro de Peralta en las pasadas Fallas. Terminó el trasteo con dos molinetes de rodillas, cuatro pases también genuflexo y un desplante. Estocada entregándose y dos orejas en su esportón”.

Al término del festejo los dos matadores salieron en hombros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Soro y Enrique Ponce, pasión, rivalidad y orgullo valenciano

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

2 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

2 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los 80 y 90

El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…

2 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…

2 horas hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

3 horas hace

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido en el coso…

3 horas hace