Acceda a la galería de la noticia
Alba de Tormes. 30-11-2024
El paseíllo en el festival de Alba de Tormes se trenzó bajo los acordes del pasodoble “Valencia”. Se guardó un minuto de silencio y El Capea estuvo acompañado por uno de los niños toreros de Algemesí. A los siete toreros actuantes se les obsequió tras el paseíllo con una lámina taurina del matador de toros y pintor salmantino Ricardo Sánchez Marcos. Lleno en los tendidos. Plaza cubierta pero de agradable temperatura en el exterior.
El Capea recibió al novillo de su propia ganadería rodilla en tierra. Brindó la faena al niño torero valenciano y abrió la faena de hinojos por alto saliéndose al tercio. Noble pero agarrado al piso y reservón el novillo, lo templó bien sobre ambas manos en muletazos de uno en uno, destacando sobre la derecha y en terrenos de cercanías al final. Media estocada y un descabello. Ovación.
Damian Castaño sorteó al cuajado eral de Ramón Espioja, al que saludó con temple por verónicas y ya mostró poca fuerza. Inició trasteo por alto con gusto y corrió con mano con empaque, componiendo la figura con mucha verticalidad, pero con altibajos por la endeblez del novillo que se veía obligado a defenderse. Estocada contraria al encuentro y un descabello. Ovación.
Alejandro Marcos se las vio con el serio colorado de Pío Tabernero, que fue recibido con una ovación, al que de salida le sopló tres verónicas de cartel. Quitó por ceñidas chicuelinas y al rematar con una larga resultó volteado sin consecuencias. Brindó al cielo en recuerdo de los fallecidos en Valencia. El novillo tuvo mucha movilidad pero poca clase, y Alejandro le aplicó su cadencioso concepto, consiguiendo muletazos sublimes y siendo todo entrega, resultando de nuevo cogido por eso en un remate por bajo. Un pinchazo previo a un estoconazo dejó el premio en una oreja.
Manuel Diosleguarde recibió al de Sánchez Herrero con un enrazado y ligado manojo de verónicas, tras el que vino un vistoso quite por tafalleras y caleserinas que llegó mucho al público. El novillo era bravo y con un tranco extraordinario y Diosleguarde lo quiso aprovechar toreando encajado de rodillas en los medios. Tenía la virtud de humillar y el defecto de puntear al final del muletazo, por lo que el torero le bajó la mano y lo llevó muy sometido para corregírselo. Ya en la distancia corta se pegó un arrimón en el final de faena hasta llegar a desplantarse a cuerpo limpio. Una gran estocada pero al tercer envite dejó el premio en una oreja.
A Antonio Grande le cupo en suerte el Lisardo de María Cascón, que fue muy probón de salida y no le dejó afianzarse. Inició faena doblándose por bajo para fijarle, pero fue a peor revolviéndose con presteza. Grande no volvió la cara y mantuvo un largo y emocionante toma y daca con el indómito novillo que al final quedó en tablas. Dos pinchazos esfumaron la opción de tocar pelo.
El novillero mirobrigense Juan Antonio Pérez Pinto se las vio con el novillo de José Cruz, que mostró su encastada movilidad desde el capote y que mantuvo después toda la faena. No le importó a su matador para apostar y conseguir tandas ligadas y con profundidad ante la exigencia de su antagonista. Le cortó una oreja tras una estocada desprendida.
Cerró el festejo el novillero sin caballos Julio Norte y desde el primer lance demostró por qué tiene a la afición salmantina encandilada. Lo recibió con dos largas cambiadas de rodillas y mezcló tafalleras y caleserinas en un vibrante inicio, al que siguió la variedad capotera en un quite por cordobinas que llegó con explosividad arriba. El de Ignacio López Chaves sacó mucha movilidad y Norte se la aprovechó en el inicio de faena de rodillas. Después el trasteo resultó emotivo por el torero entregado en tandas ligadas y comprometidas, acortando distancias hasta meterse en el terreno del novillo, siendo feamente volteado sin consecuencias. Finalizo con unas ceñidas manoletinas y por atracarse de novillo y darlo todo hasta el extremo volvió a ser volteado. Se tiró a matar recto como una vela y tras la estocada le fueron concedidas las dos orejas. Al novillo se le premió con la vuelta al ruedo póstuma.
Alba de Tormes (Salamanca). Sábado 30 de noviembre ce 2024. Festival a favor de los damnificados por la Dana en Valencia. Novillos de El Capea, Ramón Espioja, Pío Tabernero, Sánchez Herrero, María Cascon, José Cruz e Ignacio López Chaves, este último, Industrioso de nombre, premiado con la vuelta al ruedo. El Capea, ovación; Damián Castaño, ovación; Alejandro Marcos, oreja; Manuel Diosleguarde, oreja; Antonio Grande, ovación; y los novilleros Juan Antonio Pérez Pinto, oreja; y Julio Norte, dos orejas. Entrada: Lleno.
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…