El toreo es geometría aplicada en la que el eje es el torero, y se fundamenta en las dos líneas esenciales de esa ciencia; la recta y la curva. Todo lo que le hace el torero al toro tiene una base geométrica. Pero el ruedo no es una pizarra en la que se puedan resolver los problemas con trazos ejecutados por la tiza sin estar en posesión de firmes conocimientos sobre la materia. Y además, el toro, que es el problema a solucionar, tiene, cuando es bravo, una movilidad a la que hay que adaptarse con exactitud matemática, y el error, la precipitación o la falta de valor llevan implícito el accidente o el fracaso.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2201
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2201 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2201 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El toreo es pura geometría
El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…
La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…
Roca Rey cosecha un triunfo rotundo en la Plaza México con una actuación extraordinaria y…
Antes del inicio de la retransmisión, alrededor de las 19:00, la cadena pública madrileña ofrecerá…
Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…