Categorías: EventosNoticias

“El toreo es un acto cultural en toda regla, aunque algunos no quieren reconocerlo”

Acceda a la galería de la noticia

Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera han mantenido este miércoles un encuentro con la afición y los medios de comunicación celebrado en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. El acto, organizado por la empresa Toros del Mediterráneo, ha llenado por completo el auditorio del Museo y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la jefa de servicio de Juego y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Catalina Gómez, y el diputado de Cultura, Víctor González; además del empresario de la Malagueta, José Carlos Escribano.

“De los años 50 y 60 hay mucha obra de Picasso con trasfondo taurino, lo que demuestra su pasión por este mundo”, señaló Francisco de la Torre. También se refirió a la relación entre Málaga y el pintor: “Picasso va unido a Málaga desde el momento en que Málaga ha sabido reencontrarse con él”.

Los dos toreros coincidieron al valorar la importancia de Málaga y su feria taurina. Para Castella, “torear en Málaga siempre es un gusto y más en esta corrida tan especial, en la que ya estuve en 2009. La Picassiana es fuente de inspiración para un torero y más para mí porque Picasso tiene una unión fuerte con mi tierra. Pienso que es una tarde para disfrutar en una plaza importante”.

Miguel Ángel Perera, por su parte, no guarda buen recuerdo de su primera Picassiana, pero aseguró que llega con ilusión para sacarse la espina: “Acartelarte en Málaga siempre es bonito, es una plaza especial con gente especial y una feria de máxima categoría. Si lo haces en una corrida como la Picassiana es mucho más especial”. El extremeño hizo referencia al marco del Museo Carmen Thyssen: “Estamos aquí presentando el cartel en un museo para reivindicar el toreo como un acto cultural en toda regla, aunque algunos no quieran reconocerlo”.

“Con la potencia que tiene la Tauromaquia no necesitaríamos ningún embajador, pero por supuesto es un honor que los tengamos de la talla del maestro Picasso o de Botero, que aún está con nosotros”, señaló Castella.

También se habló de la serie Genius, sobre la vida de Picasso, protagonizada por otro malagueño de fama mundial, Antonio Banderas, una personalidad que no oculta su gusto por el mundo del toro. “Hay muchos que no quieren decir que son taurinos -dijo Castella-, porque les puede perjudicar en sus carreras. Por eso quiero dar gracias a Antonio Banderas y todos los que se reivindican como taurinos”. A lo que Perera apostilló: “Son iconos e ídolos de mucha gente y para el púbico ver que son partidarios de ese espectáculo ayuda a que todo el mundo lo vea con naturalidad y normalidad. El mundo del toro debe agradecérselo”.

En el tramo final del acto se hizo una conexión telefónica con Antonio Ferrera, que aprovechó para excusar su presencia al estar convaleciente de una reciente intervención quirúrgica y transmitió su ilusión por la Picassiana. También el artista Loren Pallatier, encargado de ambientar la plaza con su pintura, dejó una nota que leyó el presentador del acto en la que explica que la escenografía de este año está inspirada en las “manos que parecen torear de salón”, con reproducciones de obras de pintores clásicos como Caravaggio, Velázquez o Miguel Ángel.

Acceda a la versión completa del contenido

“El toreo es un acto cultural en toda regla, aunque algunos no quieren reconocerlo”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

4 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

5 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

5 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

6 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

7 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

10 horas hace