Categorías: Noticias

El valor del “loco” Galán impacta en su confirmación de alternativa

El 16 de mayo de 1972 confirmó en Madrid su alternativa el matador de toros malagueño Antonio José Galán. Lo hizo de manos de Miguel Mateo “Miguelín”, que le cedió la muerte de Tejero, de la ganadería de Samuel Flores, en presencia de Curro Romero. Aquel día el padrino se fajó con un manso de banderillas negras y el de Camas dejó pinceladas sueltas, pero el que destacó de verdad fue Galán.

“Este muchacho de Bujalance, recriado en Fuengirola, era casi inédito en Madrid. Sabíamos de él por la novillada única que toreó en las Ventas y la serie de éxitos que obtuvo y culminó en su temporada americana. En el ánimo de todos estaba que es un valiente”, arrancaba la crónica de aquel día publicada en el semanario El Ruedo.

“Que esto era cierto -continúa el cronista- lo acreditó sólo con venir a confirmar su alternativa con una corrida tan seria como la de Samuel. Pero además, por su forma de estar durante la faena ante “Juguetón”, el sexto toro, quedado, avisado, ante el que expuso de manera inconcebible. Allí no había más jaque que Antonio José, “jugándosela” en tal forma que asustó al tendido… y al toro, que, agotado su repertorio de tarascadas, puso la marcha atrás y quería zafarse del acoso a que lo tenía sometido su árdido torero. Lo mató de dos pinchazos buenos, tocando hueso, y una estocada en la suerte contraria. Dio Antonio José lucida vuelta al ruedo”.

Sobre su trasteo al animal que abrió plaza, señala: “Tejero”, el toro de su alternativa, era probón, de los que embisten al paso. Nunca hemos visto un toro de ese estilo que haya podido ser corregido. Tal vez Galán le hubiese podido mejorar si al principio de la faena le hubiese consentido más. Pero hay que pensar que era la faena que abría plaza, la hora de la máxima responsabilidad, orientadora de su carrera taurina. Toreó artista en dos series de naturales, cerrados con el de pecho, y el público estaba con él cuando dejó una gran estocada; pero cinco descabellos silenciaron su labor”.

Asimismo, el informador remataba sobre Galán: “Le anotamos sus lances de saludo, unas sabrosas chicuelinas, y el más bello quite de la tarde en el quinto toro; unas verónicas cerradas con media y torerísima salida. En Antonio José Galán creemos adivinar un gran porvenir”.

Acceda a la versión completa del contenido

El valor del “loco” Galán impacta en su confirmación de alternativa

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

2 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

2 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

6 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

6 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

6 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

6 horas hace