Es evidente que la próxima temporada de 2019 se presenta a priori distinta a la anterior, porque las aguas bajan turbias por el río del toreo y en el ambiente se detectan señales de borrasca, que de no tomarse las medidas oportunas para frenarla pueden degenerar en tormenta. No hay nada nuevo bajo el sol y situaciones parecidas ha padecido el toreo en diversas épocas de su ya larga historia, sin que llegara el agua al río. Pero la borrasca actual tiene características distintas a las de otras ocasiones y amenaza con desembocar en un temporal de proporciones desconocidas hasta ahora. Y es que llegar a la conclusión de que “la economía del toreo es insostenible” es un factor de máximo riesgo, si no se adoptan las medidas necesarias para frenar los vendavales que suelen preceder a la tormenta.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2146
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2146 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2146 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El zipizape del toreo
Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…