Noticias

Grandeza y torería: Valencia emociona en Vistalegre

Acceda a la galería de la noticia

Vistalegre. Festival por Valencia. 1-12-2024

Una senyera gigante cedida por la Diputación de Valencia presidió el ruedo del Palacio Vistalegre. Como muchas otras colgaban de bocanas, barandillas y quien no tenía dónde dejarla, la mostraba orgulloso sin más y como signo de respeto por las miles de personas a las que hace un mes la riada les cambió la vida para siempre y les truncó los sueños. Francisco puso el sentimiento en la interpretación del himno regional de la Comunidad Valenciana que encogió los corazones como el minuto de silencio que toreros, cuadrillas y público puesto en pie, que llenó la plaza hasta colgar el cartel de “No hay billetes”, tributaron a las víctimas. Los prolegómenos contaron también con un toque solemne de trompeta de El Soro, los acordes del himno de España y una ovación a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, impulsora desde su gobierno de este festival benéfico por Valencia.

Una ovación unánime a los participantes sirvió para abrir el festejo, encabezado por uno de los valencianos más ilustres, Enrique Ponce, que toreó vestido de riguroso luto. El toro de Garcigrande fue noble pero con las fuerzas justas. Ponce lo trató con templanza, tratando de romperlo hacia adelante pero el toro no podía. Algún muletazo suelto con el sello de calidad del maestro de Chiva. Y una vuelta al ruedo emocionado portando la bandera de su querida Valencia.

Extraordinario fue el quite por chicuelinas, muy mecidas, rematado de dos cordobinas, de Sebastián Castella al segundo. Brindó al cielo. El toreo de Castella tuvo categoría -ahí quedó un inicio tan poderoso como torero- como las embestidas del toro de Justo Hernández hasta que duró, que no fue mucho. El francés demostró que en Madrid, ya sea en Carabanchel o en Las Ventas, se siente como en el patio de su casa. Cortó una oreja.

José María Manzanares le recetó un ramillete de buenas verónicas al tercero, un jandilla que se acobardó, se puso a la defensiva y no pocos aprietos le presentó al alicantino, que, muy dispuesto, le robó antes de que el toro se pusiera muy molesto, los dos mejores muletazos, por la expresión y el temple, de la tarde hasta ese momento. Mató de una estocada entera tras una muy contraria que asomó.

Alejandro Talavante ofreció en Vistalegre su versión más inspirada. La que puede y debe dar con más continuidad. El novillo de El Freixo tuvo virtudes como el ritmo y la humillación, aunque le faltó un tranquito más para perseguir la muleta de Talavante con la clase con que lo hacía. El extremeño estuvo muy torero, desde el inicio a pies juntos, sin enmendarse, y en una faena torera y templada que contó con golpes de sorpresa sensacionales como un cambio de mano por delante tras un derechazo que fue cumbre. Mató de una estocada contundente y se le premió con las dos orejas. Al novillo de El Juli se le dio la vuelta al ruedo.

El quinto, de Domingo Hernández, fue la perfección embistiendo. Una máquina para hartarse de torear, que es lo que hizo Fernando Adrián. Las excelentes hechuras, el generoso cuello del novillo. El diestro madrileño encendió la faena desde el inicio de rodillas y de ahí no bajó la intensidad de una actuación vivida con pasión en los tendidos por la entrega del torero y la emotividad de un toro que embistió de forma superior porque aunó clase y repetición a mansalva, porque lo quería todo por abajo y porque se abría incluso de más permitiendo a Adrián ligar series abundantes de hasta siete y ocho muletazos. Lo mató bien y al novillo de Conchita Hernández se le dio la vuelta al ruedo.

El toro de Núñez del Cuvillo fue deslucido. Roca Rey le buscó las vueltas en el toreo fundamental pero había poco que rascar. Tampoco consiguió calentar los tendidos en las cercanías ante un astado afligido.

Se gustó y se templó Olga Casado en el saludo por verónicas al último novillo de la tarde. Manejó con cadencia el capote, como demostró después en el quite por gaoneras. Brindó a la presidenta Díaz Ayuso: “Es usted un referente para mí”, le dijo. Olga aprovechó al buen novillo de Garcigrande, que tuvo calidad y buen son, en una faena reposada, donde predominó la ligazón, la verticalidad y el temple. A su toreo clásico le sucedió después un momento de mayor arrebato al torear con ambas rodillas en el suelo. Dejó muy buen sabor de boca, en una faena redonda de principio a fin, rematada de una buena estocada. Cortó las dos orejas y el rabo de este importante novillo. Fue sacada a hombros por sus compañeros de la Escuela Taurina de Madrid José Cubero “Yiyo” con los sones del pasodoble “Valencia” de fondo.

Madrid. Domingo, 1 de diciembre de 2024. Palacio Vistalegre. Festival “Madrid torea por Valencia” en memoria y a beneficio de las víctimas y  de los damnificados por la riada de Valencia. Novillos-toros de Garcigrande (1º, 2º y 7º), Jandilla, El Freixo (número 47, Niñero, premiado con la vuelta al ruedo), Domingo Hernández (número 95, Lindo, premiado con la vuelta al ruedo) y Núñez del Cuvillo (6º). Enrique Ponce, vuelta al ruedo; Sebastián Castella, oreja; José María Manzanares, ovación con saludos; Alejandro Talavante, dos orejas; Fernando Adrián, dos orejas; Roca Rey, ovación con saludos tras aviso; y la novillera Olga Casado, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno de “No hay billetes”

Acceda a la versión completa del contenido

Grandeza y torería: Valencia emociona en Vistalegre

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

7 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

8 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

8 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

9 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

10 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

13 horas hace