GANADERÍAS

“En Gabriel Rojas hemos apostado por la reducción y mantener lo realmente bravo”

La divisa sevillana, protagonista esta semana en el reportaje de ganaderías de la revista Aplausos
Íñigo Crespo
viernes 12 de junio de 2015

“Nos queda una corrida, tres novilladas y dos sin caballos”

En silencio y apostando por mantener intacto el legado genético de más de cuarenta años, el nuevo Gabriel Rojas se decidió a reducir drásticamente las 400 vacas iniciales y construir el futuro sobre 150 hembras sobresalientes. Lo mejor de lo mejor dentro del encaste inicial de Núñez y sin aportaciones externas. Con más de cuarenta años de andadura, esta casa persiste en la idea de la fidelidad al encaste Núñez pero bajo el prisma de una depuración genética que en primera persona lleva haciendo Gabriel Rojas Fernández, actual propietario de la divisa y sobrino del gran Gabriel Rojas Fernández -igual nombre y apellidos- que fundó y formó la ganadería en 1969.

Gabriel Molina, representante de la ganadería, cuenta esta semana en un amplio reportaje en la revista Aplausos, esta nueva andadura de la divisa blanca, roja y verde. “Hubo dos o tres temporadas que esta fue la ganadería que más lidiaba de España y que la mataban todas las figuras. Aquello provocó que se aumentase de manera muy fuerte el número de cabezas y al final la ganadería se convirtió en algo casi ingobernable cuando las fluctuaciones del mercado provocaron que se dejara de lidiar tanto. Por eso hace una década aproximadamente se tomó la decisión acertada de apostar por una reducción y quedarnos exclusivamente con lo realmente bravo”, explica Gabriel.

En la actualidad pastan en la finca Dehesa El Castillo de la localidad sevillana de Castillo de Las Guardas un montante de 140 vacas. Considerable reducción teniendo en cuenta que se llegaron a tener más de 400. “Nuestro objetivo es quedarnos sólo con los animales excepcionales pero no iguales. Queremos tener vacas muy buenas, hembras sobresalientes pero en muchos criterios, no sólo en uno. Cuando juegas con la excepcionalidad en clase y calidad pero también en transmisión, en fijeza, en poder, lo que estás consiguiendo es tener una ganadería abierta de comportamiento”.

La ganadería de Gabriel Rojas lleva varios años lidiando novilladas. Esta temporada ha sido la primera que han puesto en liza, desde hace varias campañas, una corrida de toros que se lidió en Écija y resultó francamente buena.

De cara a este curso, en la finca sevillana se dispone: “Además de la corrida que lidiamos en Écija, tenemos otra corrida y tres novilladas con picadores, además de dos sin caballos”, explica. Uno de los exámenes de la temporada será la plaza de Las Ventas de Madrid, donde Gabriel Rojas volverá a lidiar esta campaña una novillada con caballos.

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1967

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1967 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1967 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando