Categorías: Noticias

Enrique Ponce: “Yo nunca cojo la muleta tirando la toalla”

“Nunca he cogido la espada de matar de primeras, siempre he llevado la ayuda”

“No he estado distanciado de Garcigrande, es una ganadería que siempre he tenido en cuenta”

“La incertidumbre en el toreo es evidente, pero tenía fe en que sería una gran tarde”

ESCUCHE LA ENTREVISTA A PONCE EN EL TOREO

Uno de los triunfadores de la recientemente finalizada Feria de San Isidro, Enrique Ponce, pasó el martes por los micrófonos de “Aquí, el Toreo”, de la 99.9 Valencia Radio para hablar del momento que vive y sus sensaciones de aquella tarde en Las Ventas, única en la que estaba anunciado en el serial isidril de este año y en la que consiguió abrir la puerta grande al cortar dos orejas a sendos toros de su lote de Domingo Hernández. “La incertidumbre en el toreo es evidente. Tenía buenas sensaciones, llegaba en un momento bueno y, a poco que los toros embistiesen, tenía fe en que sería una gran tarde”, reconoció el de Chiva.

La experiencia aporta la sabiduría al torero y Enrique Ponce refrendó su buen momento abriendo la cuarta puerta grande en Madrid de su carrera. “Hay veces que a uno le llegan las buenas sensaciones y eso se debe al momento en que te encuentres. De la confianza que uno tiene en sí mismo depende la manera en que afrontas la tarde y, cuando vas a torear una corrida que sobre el papel te gusta, te da una enorme positividad”, explicó Ponce.

Sobre la dimensión que ofreció con el capote en Madrid, aseguró: “Estoy disfrutando de mi toreo con el capote y trato de evolucionar en él. Llevo un par de años en esta línea, intentando construir la embestida del toro con el capote para que luego, en la muleta, vaya a mejor y dure más. Unos días antes de la tarde de Madrid, en Córdoba, toreé un toro muy bien con el capote. En ese sentido he experimentado una gran evolución y estoy toreando con el capote muy a gusto, que era una de mis asignaturas pendientes en mi primera etapa”, añadió el de Chiva.

Tras 27 años de alternativa, Ponce se mantiene fiel a sus principios e intenta sacar siempre lo positivo de cada toro. “Yo nunca cojo la muleta tirando la toalla. Probablemente una o dos veces en mi vida haya pensado en matar un toro porque no tenía ni un pase pero nunca he cogido la espada de matar de primeras, siempre he llevado la ayuda. Cuando voy a por el toro siempre pienso en construir. En las primeras embestidas trato de ver lo positivo que tiene para agarrarme a ello. El burraco de Madrid, desde el primer momento se vio que no tenía ninguna opción de triunfo pero yo nunca tiré la toalla. Vi sus defectos: cómo derrotaba y se metía por dentro, pero luego vi la virtud y a ella me agarré. Intenté pulir los defectos que tenía e incluso llegué a abandonarme con él y eso sí que parecía imposible”, señaló Ponce, que acabó abriendo la puerta grande de Las Ventas tras cortar una oreja a cada toro de su lote.

El de Chiva lidió toros de Domingo Hernández, que tomaba antigüedad ese día en la plaza de Las Ventas. “Nunca he estado distanciado de Garcigrande, es una ganadería que siempre he tenido en cuenta. Todos los años he matado corridas de este hierro en sitios importantes como Toledo, Gijón o Bilbao. En Bilbao he matado corridas serias de Garcigrande y con opciones de triunfo tres años seguidos y en los tres he triunfado, es una de las cosas que me motivaron a pedirla en Madrid”, afirmó. “Conozco más o menos la ganadería. Primero porque he matado muchas corridas de este hierro, también he ido mucho al campo y me llevo muy bien con el ganadero. Garcigrande da toros grandes que embisten, es una ganadería que ha conseguido hacer su tipo de toro que le funciona. Hay excepciones y todos sabemos que cuanto más grande, más difícil es que embista, pero con estos toros no te viene de sorpresa que embistan con un gran volumen”, indicó.

“En Madrid es muy difícil acertar con la ganadería -continuó explicando Ponce-. Se tienen que alinear los astros para que salga una tarde completa, por eso es una plaza tan complicada. Allí he matado otro tipo de ganaderías y encastes, habré tenido más o menos suerte pero creo que he acertado en cuanto a elegir una corrida del gusto del público: una que no tenga problemas en los reconocimientos y que, de entrada, el público respete”, afirmó el torero de Chiva, que en los últimos años no ha tenido tanta suerte en su plaza de Valencia: “Las últimas veces he tenido menos acierto y suerte. Dentro de las corridas en las que he estado han saltado toros sueltos, pero que te toquen o no depende de la suerte. En estas plazas donde se exige un toro con un cierto tamaño es difícil que embista”.

ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA A ENRIQUE PONCE A PARTIR DEL MINUTO 06:15

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Ponce: “Yo nunca cojo la muleta tirando la toalla”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

4 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

4 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

8 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

8 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

8 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

9 horas hace