VÍDEO Y FOTOGALERÍA

La entrega de Luque rescata el Domingo de Resurrección en Sevilla

Carlos Crivell
domingo 20 de abril de 2025
Paseó una oreja con leve petición de la segunda del tercero en una tarde en la que brindó una gran dimensión en una corrida de Cuvillo de la que se esperaba más

El tercero fue un toro de hermosas hechuras. No pudo estirarse a la verónica Luque. Se lució en el segundo puyazo Jabato. Luque quitó por cordobinas con un remate eterno a una mano. Saludaron en banderillas Juan Contreras y Jesús Arruga. La primera tanda al natural fue entregada y templada, a pesar de quedarse descolocado en algún muletazo. Citando muy en corto, embebió al toro y ligó varios pases de remate estimables. Por la derecha toreo sin ligar pases con un toro muy apagado. En muy corta distancia citó para lograr muletazos meritorios. Lo que vino a continuación fue un arrimón tremendo dejando que los pitones le acariciaran la chaquetilla. La plaza reaccionó con entusiasmo. Mató de una buena estocada. Paseó una oreja con leve petición de la segunda.

El sexto no se dejó torear de capa. Cumplió sin excesos en dos varas. Bien lidiado por Juan Contreras, lo recibió Luque con muletazos por bajo. Acusó el animal un ligero cabeceo en la primera tanda de derechazos. Le dio tiempo y distancia, para pasar a la izquierda con el de Cuvillo muy parado. Gran esfuerzo ante un animal a menos el del torero de Gerena. Más naturales con el toro a medio recorrido. Logró en la distancia corta algunos naturales templados y ligados que levantaron la faena. Sonó la música pero Luque le pidió que cesara. Otra tanda más tirando de un tiro remiso, siempre por abajo, muy templado. Acabó con luquesinas y uno de pecho obligado. Mató de media estocada. Ovación tras un aviso.

El primero de la temporada en Sevilla apenas permitió dos lances vibrantes por parte de Morante. A la salida del primer puyazo perdió las manos y se desataron las protestas en el tendido. Ante una nueva caída asomó el pañuelo verde y fue devuelto por inválido. El primer sobrero, también de Núñez del Cuvillo, metió bien la cara en el capote de Morante, que se estiró en buenas verónicas. Tomó un primer puyazo sin emplearse. El segundo cayó muy trasero. Fue un tercio de varas sin nada especial. En su turno de quites, Talavante dibujó un quite discreto por chicuelinas.

Comenzó la faena el sevillano con doblones muy toreros. Se echó la muleta a la izquierda para torear al natural ante un toro que no humilló nunca. Otra más fue de similar contenido. No quería el Cuvillo nada por la derecha. Antes de comenzar otra tanda preguntó al público: ¿qué queréis...?. Y dibujó cinco naturales enormes. En la siguiente apretó el toro y lo puso en aprietos. Se perfiló y dejó un pinchazo en el costillar. En la segunda entrada enterró media estocada perpendicular y atravesada. Su labor recibió una ovación que recibió desde el tercio.

El cuarto salió apretando a los adentros y no se pudo lucir Morante con el capote. Se le pegó fuerte en el primer puyazo. Todo fue deslucido en este primer tercio, incluso con el ensañamiento de Pedro Iturralde a caballo y la mansedumbre del cuvillo. Se salió el de La Puebla a la segunda raya y lo intentó con la izquierda, con el animal derrotando al final del muletazo. Se aburrió pronto el torero, que lo macheteó por bajo y se tiró a matar. Lo hizo de un pinchazo y media perpendicular con un descabello. Silencio.

El segundo fue un toro más suelto de carnes. No pudo centrarse Talavante con el capote. No se agarró bien el piquero en el primer puyazo y estuvo a punto de ser derribado. Realizó un quite por tafalleras irregulares. Tampoco las gaoneras de Luque pasaron de voluntariosas. Se dobló por bajo el extremeño de inicio. Protestó el toro cuando bajó la mano por la derecha. En la tanda siguiente hizo amagos de rajarse. Lo hizo por completo y se fue a las tablas. Lo mató de una estocada tendida. Su labor fue silenciada.

Salió correntón el quinto. Talavante lanceó de forma airosa. El tercio de varas fue un trámite. Luque hizo un quite solo voluntarioso a la verónica. Comenzó de rodillas con muletazos en redondo y por la espalda. En una primera tanda cabeceó el toro y lo resolvió el diestro con solvencia. Por la izquierda la tanda fue desigual, con el animal soltando la cara. Más toreo sobre la derecha con muletazos rápidos. De nuevo a la zurda con pases algo forzados en la figura, tratando de templar a un animal temperamental, que se le quedó debajo varias veces. Aún alargó la faena con otra más con la izquierda llena de voluntad aunque carente de la limpieza necesaria. Mató de un pinchazo y una estocada caída. Silencio.

Sevilla. Domingo, 20 de abril de 2025. Domingo de Resurrección. Toros de Núñez del Cuvillo, el primero lidiado como sobrero. En general bien presentados. Primero, complicado por el derecho; segundo, manso; tercero, noble y justo de raza; cuarto, descastado y muy castigado en varas; quinto, temperamental y complicado, y sexto, aplomado justo de raza. Morante de la Puebla, ovación y silencio; Alejandro Talavante, silencio y silencio; y Daniel Luque, oreja con leve petición de la segunda y ovación tras aviso. Entrada: No Hay Billetes. Se interpretó el himno nacional antes del paseíllo, que arrancó con el pasodoble de Paco Camino en lugar del tradicional "Real Maestranza". Morante saludó una ovación al romperse las cuadrillas. Saludaron en banderillas Juan Contreras y Jesús Arruga en el tercero.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Y a la derecha de Curro… Morante

Y a la derecha de Curro… Morante

Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo, su misterio. Junto o frente a él, dos toreros diferentes e interesantes, el también misterioso Talavante y el poderoso Luque

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando