Acceda a la galería de la noticia
Muñolero, el primer novillo de la matinal de Barcial, no quiso excesiva pelea en varas, incluso rehuyó de la primera. Mario Arruza brindó a Jesús Cobaleda, ganadero de la centenaria divisa. Fue bueno el inicio de faena, doblándose con el animal. Ya con la muleta, el novillo se revolvía en cada muletazo, lo que obligaba a reponer tras cada pase. Lo probó por ambos pitones sin llegar a tomar vuelo la labor. Lo mató de una estocada tendida, un punto trasera, y un golpe de descabello.
El berrendo segundo recibió la ovación del respetable de salida. Muy mal picado por parte de Agudo a la grupa, resonó la bronca cuando terminó el tercio. Brindó Jesús de la Calzada al mayoral. Muy asentado el novillero, tragando y aguantando las cortas embestidas de Batanerito, que no fue fácil. Siempre quiso torearlo con los vuelos de la muleta y buscando siempre cruzarse. Se puso andarín a final de faena y le costó cuadrarlo. Se tiró a matar pero dejó una estocada algo desprendida pero que fue efectiva. Se pidió con mucha fuerza el trofeo pero no fue concedido, quedó todo en una vuelta al ruedo.
Apretó desde el inicio este tercero por el pitón izquierdo. En el tercio de varas se vivieron momentos complicados, derribó el animal al varilarguero y cuando se lo quitaron de encima, el de Barcial prendió a un banderillero en tablas. Pudo ser peor. Con habilidad puso los palos el propio Miguel Andrades. Con la muleta perdió fuelle el novillo, se quedaba muy parado. Bajó por completo la persiana y Andrades solo pudo justificarse. Consiguió un natural estimable y se quiso poner por ese pitón izquierdo, pero aquello no llevaba a ningún puerto. Enterró la tizona en el primer intento pero se le fue algo trasera. Dio un par de golpes de descabello hasta que finalmente el novillo dobló.
Dos buenas perchas tuvo el cuarto de Barcial y bueno fue el tercio de banderillas. Protestó durante la faena de muleta y Mario Arruza pese a los intentos de pasarlo nunca terminó de acoplarse con él. Decían las embestidas más bien poco y la labor muletera nunca tuvo eco en el tendido. Lo mató de una estocada trasera tras varios pinchazos previos.
Amplio de pitones fue el quinto. Se gustó Jesús de la Calzada con el capote. Lo quiso dejar largo en el caballo, pese a que Lunarito puso el freno en alguna arrancada. Lo cogió trasero el picador. Estuvo inteligente el novillero, que aprovechó la inercia del animal para dejárselo llegar en los medios. Muy firme De la Calzada, que vino a no dejarse nada. Aguantó los parones del de Barcial siempre decidido. Le robó un natural de gran mérito. Matinal importante la suya; estuvo valiente y tragó frente a sus dos novillos. Se tiró derecho a matar, dejando una estocada caída y suelta. Lo atronó de un certero golpe de descabello. Hubo petición minoritaria, que no atendió el palco, y tuvo que dar la vuelta al ruedo.
El sexto fue un torito, alto y de imponente presencia. Lo saludó de capote con gracia Miguel Andrades. El novillero, que se le vio con soltura con el percal, quiso hacer las cosas bien; colocó de primeras a Jitano en el caballo y lo dejó más largo en los siguientes puyazos. Puso a la plaza en pie Andrades en el último par, el de Barcial le apretó en tablas y no se alivió el novillero, que dejó los rehiletes en la misma cara del animal. Con la montera calada, y sin probarlo, recibió de muleta al novillo de rodillas. Le pudo costar caro, se le coló por el derecho sin llegar a hacer presa. El pitón le rozó el pecho. Le cogió el aire por el derecho a final de faena, aguantándole y con la muleta retrasada. Mejor fue por el izquierdo. En la suerte suprema, se fue detrás de la espada Andrades, pero el acero estaba desprendido y algo caído. El segundo golpe de descabello puso fin a una entretenida matinal, que supuso la celebración del centenario de la divisa de Barcial.
Ceret (Francia), domingo 7 de julio. Matinal. Novillos de Barcial. De excelente presentación, de buen juego, destacando los lidiados en segundo, quinto y sexto lugar. Mario Arruza, silencio y silencio tras dos avisos; Jesús de la Calzada, vuelta al ruedo en ambos; Miguel Andrades, silencio y vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero de Hernández Pla.
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…