Noticias

Entregadas más de 32.000 firmas para defender los toros en Ciudad de México

El diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Ciudad de México, recibió una iniciativa ciudadana que defiende la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería como tradiciones populares centenarias, que además generan empleos directos e indirectos.

Al recibir el instrumento legislativo -acompañado de 32.535 firmas de la ciudadanía-, rebasando el 0,40 % de la lista nominal de electores y recolectadas en las dieciséis alcaldías, el congresista Zamorano Esparza aseguró que se le dará el trámite correspondiente.

Esta iniciativa es suscrita por Carlos Juan Camacho Dávalos, Fabiola Murrieta Peralta, José Carlos Saavedra Jaramillo, Victoria Alejandra Arroyo Roa y José Saborit Santa, y busca adicionar un capítulo I Disposiciones generales, recorriendo la numeración a los subsecuentes, y un artículo 37 bis al título tercero de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México.

Lo anterior, a fin de establecer que las autoridades capitalinas regularan la promoción y autorización de los espectáculos tradicionales de los pueblos originarios, afrodescendientes y equiparables, incluyendo aquellos como la charrería, la tauromaquia, la gallística y otros festejos tradicionales donde participen animales de tradición cultural local o nacional.

Al respecto, Camacho Dávalos aseguró que se tiene el objetivo de velar por el respeto de los derechos y libertades de las y los capitalinos que apoyan y defienden a la tauromaquia “que ha sido parte de la tradición de esta ciudad desde hace casi 500 años, esperamos que esto enriquezca el proceso legislativo que usted preside”.

En tanto, Saborit Santa indicó que con esta iniciativa ciudadana se busca proteger la tauromaquia, la charrería y las actividades gallísticas, como respuesta “al ataque de querer prohibir, de imponer la moral de un sector de la población que está en contra de ellas, nosotros estamos a favor del bienestar animal, queremos que se respeten las libertades, regular y no prohibir”.

En la rueda de prensa ofrecida en las escalinatas del Recinto de Donceles, Carlos Juan Camacho Dávalos aseguró que “con sustento podemos afirmar que nosotros presentamos casi el triple de firmas de las que sustentaron los prohibicionistas, sin embargo, nosotros no buscamos imponer estilos de vida, ni coartar las libertades”.

De la misma manera, adelantó que se busca presentar también una iniciativa similar en el Congreso de la Unión, con el fin de buscar el respeto a las tradiciones mexicanas en todo el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Entregadas más de 32.000 firmas para defender los toros en Ciudad de México

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

2 horas hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

12 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

12 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

16 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

16 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

16 horas hace