El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante se vistió de luces este viernes para entregar por tercer año consecutivo los premios a los triunfadores de la Feria de las Hogueras de San Juan del presente año. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, entregó a Escribano el trofeo Ciudad de Alicante como triunfador del ciclo y manifestó: “La Feria de Hogueras se ha consolidado como un claro referente taurino y turístico que, además, supone un incremento cada año del impacto económico que deja en la ciudad. Si el pasado año llegó a los 12 millones, en este 2024 ha alcanzado los 14 millones”. El primer edil ha hecho referencia a las casi 55.000 personas que presenciaron los espectáculos taurinos en el coso de la plaza de España, incluyendo las clases prácticas. Aficionados de casi 40 nacionalidades acudieron al ciclo de San Juan, “lo que subraya esa promoción de la ciudad con un serial totalmente asentado en el calendario taurino de junio”.
Sobre los premiados destacó que “cada uno con su personal concepto hizo que el público se emocionara, igual que con la bravura del toro. Ferias así, en su conjunto, son las que hacen que el espectador quiere volver a la Feria de Hogueras en 2025”. Ha enfatizado la labor de promoción del serial que hace la empresa Eventos Mare Nostrum, en la que figuran los alicantinos Nacho Lloret y David Caballero.
Concluyó el primer edil con un alegato a favor de la tauromaquia al señalar que “hay que defenderla porque es un Patrimonio Cultural. Y porque Alicante es mayoritariamente taurina, haremos bandera de esa cuestión. Apostamos por la defensa de nuestras muchas señas de identidad y el toreo, desde hace siglos en Alicante, es una de ellas”. El primer edil ha estado acompañado por el vicealcalde Manuel Villar e integrantes de la Corporación Municipal.
El acto presentado por el periodista alicantino José Germán Estela de Movistar Plus y el periódico Información de Alicante, se inició recordando la importancia que había tenido la temporada 2024 en la ciudad y los logros conseguidos como fue el Pregón Taurino, que pasó de celebrarse en la plaza de toros al Teatro Principal con un pregonero excepcional como fue el maestro Esplá y un teatro abarrotado de aficionados, la exitosa feria con un impacto económico para la ciudad de 14 millones de euros, y el logro conseguido por los alumnos de la Escuela Taurina de Alicante, ocupando dos de ellos la final del certamen del que se declaró triunfador Borja Escudero en la final celebrada en Villena.
El primero en recoger su trofeo fue el rejoneador de la tierra Andy Cartagena por su extraordinaria actuación con corte de cuatro orejas, la tarde en que se abrió la feria el 16 de junio, corrida completa de excelente juego por parte de los toros de Fermín Bohórquez, tarde en la que se cortaron un total de diez trofeos y se dio la vuelta al cuarto toro de la tarde.
Recogió el trofeo Andy Cartagena de manos de Alba Muñoz, Belleza del Fuego de este año. Como triunfador del I Certamen de Novilladas con picadores que organizó la Fundación del Toro de Lidia en colaboración con la Generalitat Valenciana, recogió su trofeo Borja Escudero de manos de Pilar Tébar, Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana.
El premio al mejor toro fue para el toro de la ganadería de Victorino Martín de nombre “Boliviano” marcado con el numero 1 y lidiado la tarde del día 24, en quinto lugar por Manuel Escribano. El toro mereció el honor de la vuelta al ruedo. En ausencia de Victorino convaleciente de una reciente intervención quirúrgica recogió el trofeo su hija Miriam Martín de manos del Vicealcalde de la ciudad, Manuel Villar.
Como mejor novillero de la feria el premio fue para la revelación de la temporada, el salmantino Marco Pérez que tuvo una gran actuación frente a los novillos de Fuente Ymbro, con corte de varias orejas, el trofeo se lo entregó la Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España. Y como triunfador de la Feria de las Hogueras 2024 recogió su trofeo Manuel Escribano de manos del alcalde de la ciudad Luis Barcala, por la gran actuación que tuvo la tarde del día 24 frente a una encastada y variada corrida de Victorino Martín.
En el acto estuvieron presentes representante de las peñas taurinas de la ciudad, autoridades civiles, militares y de la policía autonómica, profesionales taurinos, los alumnos de la escuela junto a su director el matador de toros Francisco José Palazón, el empresario de la plaza Nacho Lloret, junto con un notable presencia de aficionados. Cerraron el acto la concejala responsable de asuntos taurinos, María del Carmen España y el alcalde de la ciudad Luis Barcala con palabras de apoyo a la tauromaquia e insistiendo que Alicante es una ciudad taurina.