La segunda corrida que cerró la feria ecuatoriana de Ambato fue triunfal. Se tuvo que aplazar hora y media por un piso impracticable tras la intensa lluvia. El segundo de Vistahermosa, de nombre Labrador, fue premiado con la vuelta al ruedo. Y el sexto, del hierro de Mirafuente, Mañoso de nombre, fue indultado por petición del público. Todos los toros acudieron bien a las cabalgaduras. Se picó con acierto.
Manuel Escribano lanceó con temple al primero por verónicas, tras un buen puyazo de Kevin Almeida, el andaluz quitó por navarras floridas. Escribano invitó a banderillear a Paco Cortez y los dos cerraron un vibrante tercio de banderillas de exposición y brillo. La faena de muleta se inició con pases por alto. Las dos tandas de derechazos siguientes fueron de temple y buen concepto. Por naturales el toro mostró cierto resabio. Tras molinetes jaleados la faena continuó en su trazo derechista y finalizó con manoletinas aplaudidas. Una estocada entera y tendida y otra tendida arrebataron a Escribano la oreja que se tenía por segura.
Con más trapío salió el cuarto al que Escribano saludó con dos largas cambiadas y lances a la verónica. El diestro andaluz completó un magnífico tercio de banderillas entre el clamor general. Al iniciar la labor muleteril el toro se lo pensaba y fueron la buena colocación y coraje del torero los aspectos que marcaron el buen rumbo del trasteo. Luego de los muletazos por el pitón derecho llegaron los naturales, tras un muletazo de las flores los derechazos de largo trazo. Serie de molientes, y pases de pecho en circular; el toro terminó rompiendo y la faena llegaba a su culmen con naturales a pies juntos. Tras los adornos finales una gran estocada puso en manos de Manuel Escribano las dos orejas, que supusieron romper el cerrojo para la puerta grande.
Gómez del Pilar volvía a Ambato tras una buena feria de 2022. Lanceó con apostura a la verónica a un toro de hechuras y poca cara que fue buen colaborador. Doblones pintureros con la muleta y cinco tandas de muy toreros derechazos aderezados con molinetes ante una res que mostraba nobleza y fijeza. Por la izquierda el toro se paraba y la insistencia llegó con el pase de pecho en circular, molinetes y nuevos derechazos rematados con el martinete, seguidos de naturales ayudados con la espada simulada. Pasado de faena, escuchó un recado presidencial, mató de una estocada defectuosa, caída y trasera tras la cual el público pidió con fuerza y consiguió una oreja que el torero paseó entre aplausos. Inopinada vuelta al redondel a un toro que bien podía merecer las palmas en el arrastre.
El quinto de la tarde del torero madrileño fue el más complejo en su lidia que permitió exhibir a Noé Gómez del Pilar su oficio y sitio. Buenas verónicas de recibo, tras una larga cambiada. Doblones en el inicio con la franela roja. El toro daba avisos de quererse rajar, pero la porfía y la buena colocación del torero lograron un trasteo de mérito con un toreo de manos bajas y poderío que fue seguido con gran interés por el público. El diestro se dejó con la espada el trofeo merecido ya que pinchó tres veces antes de dejar una estocada entera. Fue ovacionado.
Paco Cortez saludó al tercero de la tarde con verónicas genuflexas y verónicas de pie de buen corte. El quite por navarras fue aplaudido. Nuevamente banderillearon juntos el ecuatoriano y el andaluz con un explosivo tercio de banderillas que prendió el alborozo en los tendidos tras el galleo de ambos diestros. Muy firme Cortez recibió en los medios y entre los charcos de agua al toro con tres pases cambiados por la espalda y dibujó una excelente labor con tres templadas series de derechazos. Dos tandas al natural de temple, y tras un muletazo de las flores, llegaron nuevos y buenos derechazos con desplante de cierre. Pase de pecho en circular y manoletinas muy celebradas. Otra serie de naturales y leve petición de indulto. Tras un pinchazo sin soltar sobrevino una estocada caída. Oreja y palmas en el arrastre al mejor toro de la corrida.
En el sexto, ya casi sin luz natural, la larga cambiada del torero ambateño preludió un conjuntado recibo capotero a la verónica. Magnífico tercio de banderillas con dos cuarteos arriesgados y en todo lo alto y un quiebro ejecutado con soltura y precisión. Cortez se dobló bien. El toro embestía y las tres primeras series por el pitón derecho fueron de temple y cualidades. Luego la faena entró en una fase donde el entusiasmo y la entrega del público fueron más que la calidad de la labor del diestro que se contagió del fervor popular. Tras los molinetes y los ayudados por alto los espectadores pidieron y consiguieron un indulto que sobreestimaba el buen juego que dio el astado. Dos orejas y un rabo fueron los trofeos simbólicos para Paco Cortez que salía a hombros entre ovaciones generales junto a Manuel Escribano cuando las sombras de la noche llegaban a la plaza aunque no opacaron el buen ambiente que se construyó toda la tarde en el epílogo triunfal.
Ambato (Ecuador), domingo, 2 de marzo de 2025. Toros de Vistahermosa (1º, 2º y 3º) y Mirafuente (4º, 5º y 6º). El segundo de la tarde, de nombre Labrador, fue premiado con la vuelta al ruedo. Y Mañoso, número 340 y de 500 kilos, lidiado en sexto lugar, fue indultado. Manuel Escribano, palmas y dos orejas; Gómez del Pilar, oreja y ovación; y Paco Cortez, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Algo menos de media plaza.