Categorías: Noticias

Escuelas taurinas andaluzas: 10 años, 4.365 alumnos

Manuel Brenes, director de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, ha presidido el acto de presentación de la Memoria 2010 de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas.

Espartaco, nombrado ‘Profesor honorífico’ de las Escuelas Andaluzas

El director de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Manuel Brenes, ha presidido el acto de presentación de la Memoria 2010 de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas y se ha mostrado convencido de que la actividad de las 24 escuelas taurinas existentes en Andalucía y el hecho de que sigan surgiendo entidades demuestra el arraigo de la Fiesta del Toro en la sociedad andaluza y también la afición que despierta entre muchos jóvenes. Brenes, que ha destacado el importante apoyo de la Junta de Andalucía en la formación de los nuevos espadas a traves de las Escuelas, en las que se han invertido desde el año 2001 hasta el 2010, 2,1 millones de euros, también ha subrayado su utilidad, ya que canalizan la afición y el interés por convertirse en figuras del toreo de cerca de 400 alumnos cada temporada. En el año 2011 el Gobierno andaluz invertirá en el programa de formación 110.000 euros. Las escuelas taurinas, reguladas como entidades por la Junta en 2001, y en las que se han inscrito desde esa fecha hasta 2010, 4.365 alumnos, logran -según ha explicado el director- que los alumnos sigan cursando sus estudios obligatorios mientras desarrollan y ponen a prueba su talento y forjan su carácter asimilando valores como el compañerismo o la responsabilidad.

En Andalucía existen 24 escuelas taurinas nacidas de la inquietud de los aficionados y en ocasiones del respaldo de ayuntamientos y diputaciones. En concreto, Sevilla cuenta con ocho entidades, Cádiz con siete, Málaga, Jaén, Granada y Córdoba tienen dos cada una, y Almería cuenta con una. Por su parte, Mario López, director de Antena de Canal Sur Televisión, ha reiterado el compromiso de la Televisión Pública andaluza “con la Fiesta de los toros, y muy especialmente, con las Escuelas de Tauromaquia de Andalucía, a las que seguiremos prestando nuestro apoyo en 2011 a pesar de la crisis que atravesamos. Es un producto que en Andalucía tiene cabida porque existe mucha afición a los toros y los resultados de audiencia de los festejos de promoción televisados así lo confirman”. Eduardo Ordóñez, presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia ha agradecido el esfuerzo de los directores y profesores de las escuelas andaluzas, “ya que pese a que el presupuesto de este año es menor que el de anteriores temporadas debido a los recortes presupuestarios generalizados de la Administración, la programación taurina de festejos de promoción se va a mantener y el ciclo de novilladas sin picadores volverá a ser ofrecido a través de Canal Sur”.

Acceda a la versión completa del contenido

Escuelas taurinas andaluzas: 10 años, 4.365 alumnos

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

2 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

2 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los 80 y 90

El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…

2 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…

2 horas hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

2 horas hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

3 horas hace