Categorías: Noticias

Faena importante de Ferrera y cogida de El Payo en Mérida

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: EMILIO MÉNDEZ

El rejoneador mexiqueño Emiliano Gamero, a su primer astado, de nombre “Yaxche”, de Santa Teresa, de muy buen juego, luego de brindarle a los empresarios meridanos Alberto Hagar y Alberto Basulto, le colocó tres rejones de castigo, además de lucir montando a “Dejavú” al clavar banderillas al cambio y dos al violín. Templó a la grupa al hilo de las tablas. Dejó también palos cortos. Hubo petición de indulto para el toro, que no se concedió y mató defectuosamente para tener algunas palmas y al astado se le dio vuelta al ruedo a sus restos.

Su segundo, como quinto, llamado “Itzamna”, de Begoña, fue bueno. Gamero le puso dos rejones de castigo para luego lucirse con su cuadra, haciendo disfrutar a la gente. Clavó bien las banderillas al cambio y al violín, así como las cortas. Todo con exposición y mucha entrega. Mató al segundo viaje y dio vuelta al ruedo. Al toro se le aplaudió en el arrastre.

A pie, el balear Antonio Ferrera en su primer astado, de San Miguel de Mimiahuápam, muy exigente, veroniqueó con solvencia. Su faena de muleta fue meritoria e inteligente, con poder, logrando muletazos importantes por ambos lados, pero sin romper. Mató al segundo viaje y fue aplaudido.

En el cuarto, manso y peligroso, Ferrera simplemente bregó. Con la franela, el toro se lo puso muy complicado, pero a pesar de ello logró algunos muletazos buenos y meritorios, sin lograr someter. Mató bien y tuvo silencio.

En el que lidió por “El Payo”, el sexto, “Yakun”, de buen juego, Ferrera lanceó con clase a la verónica y mejor quitó por mandiles con sello propio. Con la pañosa hizo el toreo con sentimiento y torería por ambos lados, emocionando a la gente. Falló al matar y fue despedido entre aplausos tras un aviso y al toro se le aplaudió en el arrastre.

En su primer burel, de San Miguel de Mimiahuápam, el queretano Octavio García “El Payo” se mostró voluntarioso con el capote y su labor muleteril, a un ejemplar rajado, fue más que esforzada, logrando momentos de mucho mérito en la zona de tablas, pero sin que rompiera el trasteo. En el tercer viaje con la espada sufrió un fuerte golpe en la pierna derecha que le impidió seguir en el ruedo.

Mérida (México). Domingo 24 de febrero de 2019. Un toro de Santa Teresa para rejones, bueno y con vuelta al ruedo, y otro de Begoña, que mereció el arrastre lento. Para la lidia a pie, se lidiaron cuatro astados de San Miguel de Mimiahuápam, sobresaliendo el cuarto. El rejoneador Emiliano Gamero, plmas y vuelta al ruedo; Antonio Ferrera, palmas, silencio y palmas tras aviso en el que lidió por “El Payo”; Octavio García “El Payo”, herido. Entrada: Menos de media plaza. Incidencias: El Payo fue cogido en su primer toro, sufriendo una cornada arriba de la rodilla derecha, por lo que no pudo continuar en el ruedo y fue trasladado a un hospital.

Acceda a la versión completa del contenido

Faena importante de Ferrera y cogida de El Payo en Mérida

Emilio Méndez

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

9 minutos hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

13 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

13 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

14 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

14 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

15 horas hace