Categorías: Noticias

Fallece Alfonso González “Chiquilín”, decano de los toreros cordobeses

Este martes ha fallecido en el hospital Reina Sofía de Córdoba el decano de los toreros cordobeses, Alfonso González Olmo “Chiquilín”, a los 82 años de edad. Nacido el 27 de febrero de 1933, Chiquilín provenía de una familia con un amplio historial taurino. Su bisabuelo paterno, Rafael González Rodríguez -administrador de Lagartijo-, se casó con María Manuela Molina Sánchez, hermana del I Califa, y, a su vez, era hijo de Rafaela Rodríguez Rodríguez, hermana de Pepete, y cabe recordar que Manolete era bisnieto de Manuel Rodríguez Rodríguez, hermano también de Pepete. El apodo provenía de su abuelo, Francisco González Molina, que fue banderillero de Joselito “El Gallo”. El padre de Alfonso, Rafael González, también fue torero de plata a las órdenes, entre otros, de Manolete -con quien, como hemos dicho anteriormente, estaba emparentado- o Calerito.

Con 9 años comenzó a torear y con 12 mató su primer novillo en público. Se formó en una escuela taurina dirigida por Zurito padre. Muy influenciado en su toreo por Manolete, debutó con picadores el 9 de abril en 1950. Tres años más tarde lo hizo con los del castoreño. Debutó en Madrid en una novillada el 2 de octubre de 1955. Tomó la alternativa el 8 de septiembre de 1958 de manos de Antonio Ordóñez, con Chamaco de testigo, ante toros de Álvaro Domecq, con balance de una oreja al toro de su alternativa, de nombre "Campanero". Confirmó en Madrid el 29 de marzo de 1959, de manos de Marcos de Celis y de testigo Juan Antonio Romero; el toro se llamó "Pies de Gamo" y lucía el hierro de Herederos de Flores Albarrán.

Muy castigado por las cornadas, se retiró con sólo 27 años. El último percance en la localidad balear de Muro el 20 de agosto de 1960 le dejó muy mermado. Un toro le produjo una “herida en el muslo izquierdo, cara posterior, de 30 centímetros, con destrozo del músculo bíceps-femoral, con una trayectoria hacia arriba y adelante, que sale por el triángulo Scarpa, con rotura de abductores, dejando al descubierto el ciático y paquete vascular. Pronóstico gravísimo”, según el parte médico. Tuvo más cogidas graves, en Valencia, por ejemplo, un toro le afectó un riñón; en Granada otro le partió la clavícula; en Cádiz también le fracturaron la clavícula y el pitón rozó la yugular.

El 15 de mayo de 1966, tras haber renunciado a la alternativa, reaparece en Córdoba en una novillada picada junto a Pedro Benjumea y Alfonso Castillero, con ganado del Conde de la Maza. Esta incursión no le despeja las dudas y decide hacerse subalterno para no desvincularse del mundo del toro. Posteriormente fue asesor de la plaza de toros de Los Califas.

Mañana miércoles a las 13,30 de la tarde se oficiará el funeral en la capilla del Tanatorio de Las Quemadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece Alfonso González “Chiquilín”, decano de los toreros cordobeses

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Presentada una peña dedicada a Uceda Leal en Madrid

Un numeroso grupo de jóvenes aficionados han querido homenajear al matador madrileño con la creación…

4 horas hace

La novillada de la feria de la Comunidad de Madrid y la final del Camino hacia Las Ventas, con ganaderías

Se celebrarán los días 3 y 4 de mayo, en un ciclo que completará la…

4 horas hace

Javier Castaño, Luis Gerpe y Cristóbal Reyes, ante la cita de este domingo en Las Ventas

Una cita con la que se cerrará el mes de abril y para la que…

5 horas hace

Histórico “No hay billetes” en Palos de la Frontera para la corrida de Prieto de la Cal

Cuarenta y ocho horas antes del festejo en el que se medirán mano a mano…

5 horas hace

Estos son los de Dolores Aguirre, Cuadri, Prieto de la Cal, Barcial y Alicia Chico para la Feria del Aficionado

Este fin de semana, en San Agustín del Guadalix, el Club Taurino 3 Puyazos celebra…

6 horas hace

Los novillos de Luis González Conde para la primera semifinal del Circuito de Andalucía

Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla

7 horas hace