El empresario y bibliófilo taurino mexicano Marco Antonio Ramírez Villalón ha fallecido este jueves, 17 de diciembre, por causas naturales en México a los 77 años de edad. El óbito se ha producido a las ocho de la mañana en Morelia, su ciudad natal.
El Dr. Ramírez era dueño del Palacio del Arte de Morelia, un precioso coso taurino cubierto inaugurado en 1988; y también del Centro Cultural y de Convenciones Tres Marías, radicado igualmente en Morelia, donde tenía abierto al público un impresionante museo taurino que contenía junto a pinturas, esculturas, grabados, vestidos de torear, cabezas de toro, cartelería… una de las dos mejores bibliotecas del mundo de temática taurina, bajo el nombre de Salvador García Bolio, su inseparable amigo y ayudante en la organización y catalogación de los cerca de 25.000 impresos de que dispone, muchos de ellos relacionados también con la historia de México, Michoacán y Morelia.
Su amor a la vertiente cultural de la Fiesta le animó a escribir varios libros: “Los toros, 500 años de prohibición y defensa” -una profunda investigación histórica sobre los avatares, a favor y en contra, que ha vivido la tauromaquia a lo largo de su historia-, “El Palacio del Arte: 1988-1998” -en torno a los diez primeros años de vida del coso taurino moreliano- y “Museo Centro Cultural Tres Marías”, que recopila la historia de los objetos más valiosos de su colección, relatando las peripecias por las que pasaron todos y cada uno de ellos antes de llegar a sus manos.
PASIÓN POR EL TORO Y LA CULTURA
Marco Antonio era hijo de Enrique Ramírez Miguel y sobrino de Mariano Ramírez, propietario de la ganadería que se anunciaba a su nombre, con la que triunfaron durante muchos años numerosas figuras del toreo en suelo mexicano; e igualmente uno de sus hermanos, de nombre Eduardo Florentino, crió reses bravas anunciando sus corridas con el nombre de la otra divisa familiar: Real de Valladolid.
Por el Palacio del Arte -la otra plaza de la capital del estado de Michoacán junto a la Monumental- han pasado a lo largo de sus más de treinta años de historia destacados nombres del toreo hispanomexicano, a pie y a caballo, incluyendo un sinfín de espadas valencianos, tierra a la que siempre guardó especial afecto y visitó con frecuencia prácticamente hasta el final de sus días.
Marco Antonio era un hombre querido, admirado y respetado no solo en México, sino también en Francia y en España, donde gozaba de incontables amistades que le recuerdan por su hospitalidad, humildad y sencillez, y también por su amor al toro y a la cultura.
Era miembro destacado de la Unión de Bibliófilos Taurinos y de la sociedad Taurine Bibliophiles of America y no faltaba ningún año a su cita con España en general y Las Ventas en particular.
Todos cuantos integramos la redacción de APLAUSOS enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido, especialmente a sus hijos, Rafael y Valentina Ramírez Ramírez, a sus hermanos Enrique y Eduardo Florentino y a sus varios nietos. D.E.P.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…