Noticias

Fallece Vargas Llosa, el Premio Nobel enamorado de la tauromaquia

Acceda a la galería de la noticia

Mario Vargas Llosa y su relación con la tauromaquia

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que no ha especificado la causa del fallecimiento. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, el Premio Nobel de Literatura de 2010 deja como legado obras fundamentales como "Conversación en La Catedral", "La ciudad y los perros" o "La fiesta del Chivo", lo que le convirtió en uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea. En octubre de 2023 publicó su última novela: "Le dedico mi silencio".

Vargas Llosa fue un ferviente admirador y defensor de la tauromaquia, e hizo gala de su afición en múltiples ocasiones, como en la misma ceremonia donde recogió el Premio Nobel, a la que acudió con una montera de Curro Romero para que la Fiesta estuviera presente en esta ceremonia de forma simbólica. Unos meses antes de recibir dicho galardón, el escritor publicó en abril de ese año un artículo en prensa en el que bajo el título de "Torear y otras maldades", afirmaba que "la fiesta de los toros representa una forma de alimento espiritual y emotivo tan intenso y enriquecedor como un concierto de Beethoven, una comedia de Shakespeare o un poema de Vallejo".

Otra de las imágenes que quedan en la memoria de la afición es cuando Vargas Llosa, con motivo de la entrega del III Premio de Periodismo Taurino Manuel Ramírez de ABC, acudió a un tentadero en la ganadería de El Parralejo. En una inolvidable jornada de campo con el recordado José Moya como perfecto anfitrión, el autor peruano, que también es Premio Cervantes, Premio Príncipe de Asturias y miembro de la Real Academia Española de la Lengua, entre otras muchas distinciones, disfrutó con la torería de Finito de Córdoba, que tentó tres vacas y toreó un toro a un extraordinario nivel, tanto, que se indultó para destinarlo a semental.

La afición por los toros de Vargas Llosa fue activa, siendo habitual verle en plazas de toros como Las Ventas de Madrid, la Real Maestranza de Sevilla o la de Acho en Lima, además de participar en múltiples eventos culturales relacionados con los toros e incluso gozando de la amistad de muchos toreros, caso de Enrique Ponce o su paisano Roca Rey.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece Vargas Llosa, el Premio Nobel enamorado de la tauromaquia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sorteados los de Víctor Huertas y Sagrario Huertas para la tercera del Alfarero de Plata

El cartel lo forman Raúl Caamaño, Manuel Luque, Nicolás Cortijo, Javier Cuartero, Diego Mateos y David Gutiérrez

1 hora hace

Seis toros de Núñez del Cuvillo para el cartelazo de Resurrección de Sevilla

Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Núñez del Cuvillo que esta…

1 hora hace

Barberito abre la de Palha por Resurrección Las Ventas

A las 18:00h. los lidiarán Rafaelillo, Juan Leal y Francisco de Manuel.

2 horas hace

Suspendida por lluvia la corrida de hoy en Bolaños de Calatrava

La corrida de toros prevista para esta tarde en la plaza de toros de Bolaños…

2 horas hace

Aarón Palacio, una matinal de puerta grande sin espada en Arles

El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…

2 horas hace

Triunfos de Sergio Flores, Colombo, Francisco Martínez, César Ruiz...

Resultados de los festejos celebrados en Tlaxcala, San Miguel de Allende y Aguascalientes

3 horas hace