Categorías: Opinión

Ferrera, naturalidad y sentimiento

Medido, tranquilo, sin una crispación, el toreo de Ferrera ha rezumado calidad y cadencia, tanto sacando a los toros del caballo toreando por alegrías, como llevándolos con la pañosa con suavidad de seda en una interpretación de puro cante grande.

Decía Picasso que la inspiración te tiene que coger pintando. En el toreo ocurre lo mismo. Y de la inspiración brota el sentimiento. Y a partir de ahí todo es arte y lo demás trabajo, mejor o peor hecho, pero trabajo al fin y al cabo. Y si ese arte está impregnado de naturalidad, temple y armonía, estaremos hablando de Antonio Ferrera en la penúltima de los “sanfermines”, que convierten Pamplona en una Fiesta única en el mundo. El “extremeño de oro” del toreo actual ha sembrado el ruedo pamplonica de torería. Todo lo que ha hecho con capote y muleta en el segundo toro de su lote, ha tenido tal sabor que ha proclamado su faena como la mejor de todo lo que llevamos de este San Fermín de 2017.

Medido, tranquilo, sin una crispación, el toreo de Ferrera ha rezumado calidad y cadencia, tanto sacando a los toros del caballo toreando por alegrías, como llevándolos con la pañosa con suavidad de seda en una interpretación de puro cante grande. Si a mí me dicen hace diez años que vería al torero de Tornay y Ellauri toreando así, no me lo creo ni harto de vino. Lo que demuestra que de toros no entenderán ni las vacas, como decía don Álvaro, pero de toreros; el que se crea profeta es que es más tonto que Abundio, que iba a vendimiar y se llevaba uvas de postre. ¡Qué torero!

Talavante y Marín han trabajado bien, extrayendo de sus adversarios el máximo de lo poco que tenían como material de lucimiento. Ginés Marín apunta con la tizona maneras de auténtico matador de toros, y con las telas se desenvuelve con serenidad y empaque. Hay que seguir viéndolo. Sin echar las campanas al vuelo, pero con mucha atención. Y de Talavante hay que decir, porque es de justicia, que sigue firme en el empeño de buscar la perfección de su personal toreo.

El encierro de Núñez del Cubillo se ha movido, que no es poco, pero ha evidenciado, excepto el cuarto, la tendencia de echar la cara arriba. En fin, la tarde se ha llamado Antonio Ferrera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrera, naturalidad y sentimiento

Paco Mora

Entradas recientes

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

22 minutos hace

Román indulta en Lenguazaque y triunfa junto a Sebastián Vargas

La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…

36 minutos hace

Roca Rey, tras conquistar Insurgentes: “Estaba deseando que llegara este momento”

Roca Rey cosecha un triunfo rotundo en la Plaza México con una actuación extraordinaria y…

54 minutos hace

Telemadrid retransmitirá la gala de presentación de los carteles de la Feria de San Isidro

Antes del inicio de la retransmisión, alrededor de las 19:00, la cadena pública madrileña ofrecerá…

1 hora hace

Roca Rey arrasa en La México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

4 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

17 horas hace