Categorías: Noticias

Festival para el recuerdo en Ciudad Rodrigo

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: ISMA SÁNCHEZ

Hasta la bandera estaba el original coso de Ciudad Rodrigo en el primer festejo del Carnaval del Toro. Ni un alfiler cabía en el maderamen que conforma la plaza, con el añadido de una tarde perfecta en lo climatologíco, casi veraniega.

Aseado de capa se mostró El Fandi en su primero, un utrero rematado y con kilos, muy noble y que desde el inicio dejó entrever su falta de fuerzas. Se lució en banderillas el granadino -muy jaleado el par que cerró el tercio, ejecutado en la suerte del violín- con su habitual repertorio. Brindó al público una faena donde lo mejor fue su toreo al natural. Acabó su trasteo con unos molinetes de hinojos, como prólogo de unas manoletinas. Mató de estocada caída y paseó una oreja.

Recibió José María Manzanares a su domingohernandez, colorao, con un larga cambiada junto a las tablas, para lancear después con gusto y armonía. Se empleó en el caballo y se lució Paquito Cenizo en dos varas. Brindó, con emotivas palabras, al gran Manolo “Macarro’”, personaje mirobrigense que fue íntimo de su padre, antes de torear con gusto sobre ambas manos, mejor sobre la diestra, aunque aliviándose en ocasiones. Lo mejor, los rematadísimos pases de pecho. Dejó una estocada en la suerte de recibir, de efecto contundente, y paseó las dos orejas.

Al tercero, de Garcigrande, lo recibió Juan del Álamo con lances a pies juntos, sufriendo una voltereta en el cuarto. Brindó al público, un torete más soso que los anteriores. Empezó su faena de rodillas y, ya de pie, pronto sufrió un desarne. Desde ahí, el trasteo fue de menos a más, al darse cuenta de que el de Garcigrande pedía suavidad y no brusquedad. Cuando lo toreó despacio surgieron los mejores momentos. Después, el diestro insistió en lo popular y volvió a echar las dos rodillas en tierra para interpretar unos molinetes. Mató de estocada y arrancó una oreja.

El novillero local Juan Antonio Pérez Pinto se lució a la verónica en el cuarto y último de la tarde, un garcigrande que de salida embistió con prontitud y alegría. Brindó al público e inició su faena con las dos rodillas en tierra en una templada serie sobre la derecha a un novillo de enorme clase. A partir de entonces, Pinto buscó agradar, siempre con buen concepto, logrando pasajes de mucho interés en una faena que epilogó con bernadinas y que rubricó de pinchazo y casi entera. Dos orejas.

Ciudad Rodrigo (Salamanca), sábado 22 de febrero de 2020. Festival. Novillos de Garcigrande (3º y 4º) y Domingo Hernández (1º y 2º), muy bien presentados, con quilos y presencia. Enclasados y nobles de juego. El Fandi, oreja; José María Manzanares, dos orejas; Juan del Álamo, oreja; y el novillero Juan Antonio Pérez Pinto, dos orejas. Entrada: Lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Festival para el recuerdo en Ciudad Rodrigo

Paco Cañamero

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

9 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

9 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

13 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

13 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

13 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

13 horas hace