Fotos: ARJONA
El primero tardó en salir al ruedo una barbaridad. Desde el primer momento cantó la gallina al punto de que la primera vara la tomó en el picador de puerta. Se dolió en banderillas, huyendo a chiqueros y complicando la labor de Carretero y Sánchez Araujo. Morante lo lidió sobre las piernas, que era la lidia que el toro demandaba por su manifiesta mansedumbre. Pero hoy día este tipo de lidias no se entienden y parte del público le recriminó la brevedad. Pitos para toro y torero. Bruto y echando la cara arriba el cuarto, se defendió en banderillas. Ya en el quite había desarmado a Morante, que con la muleta se limitó a pasarlo y entrar a matar entre la bronca del respetable que mostró su indignación ante lo que entendieron una falta de ganas del torero de La Puebla. Para molestar al diestro despidieron al toro con palmas.
Talavante provocó los primeros oles de la tarde en el recibo a su primero, en el que mezcló las verónicas con chicuelinas que remató con una garbosa larga cordobesa. Trujillo se desmonteró por dos grandes pares. Transmitía el toro por su raza, movilidad y motor y el de Badajoz le enjaretó una excelente faena en los medios, especialmente al natural. Enganchó muy bien Talavante al de Jandilla en los vuelos de la franela y le llevó siempre muy largo y ligado en tandas por uno y otro pitón que provocaron el delirio de los tendidos. Lástima de los pinchazos que dio antes de enterrar el estoque que le privaron de un triunfo mayor de la ovación con la que fue tributaron. Idéntico premio al que recibió el toro. El quinto punteaba las telas. Intentó Talavante pasarlo por ambos pitones y se encontró con el hándicap de que el toro ni pasaba ni obedecía a los toques mostrándose cada vez más brusco por lo que el pacense optó por abreviar, algo que agradeció el público con palmas.
El sexto fue devuelto por flojera de remos. Salió un sobrero de la misma casa con el hierro de Jandilla al que saludó Ginés Marín con mucha suavidad en los lances a la verónica. Brindó el extremeño al tendido juvenil armó un auténtico alboroto con un toro fabuloso, que se desplazaba con tranco, suavidad y una clase excelente, idéntica a la que puso en práctica el torero para ligarle los muletazos en series de mucho gusto en la que imperaron las series en redondo, templadas, que remató con chispazos de arte. Como artísticos resultaron los doblones para abrochar su actuación. La mala colocación de la espada unida a un desarme pesaron en el ánimo del presidente que le premió solo con una oreja. En el debe del palco también hay que apuntar que el toro mereció la vuelta al ruedo. A falta del premio póstumo fue despedido con una gran ovación.
Badajoz, viernes 23 de junio de 2017. Toros de Jandilla (2º, 4º, 5º y 6º bis) y Vegahermosa (1º, 3º y 6º, devuelto). Correctos de presentación y juego desigual. Destacó el excelente sexto bis, ovacionado al arrastre. Morante de la Puebla, pitos y bronca; Alejandro Talavante, ovación con saludos en ambos; Ginés Marín, dos orejas y oreja. Entrada: Dos tercios de plaza. Saludó tras banderillear al segundo Juan José Trujillo y El Fini en el tercero.
Acceda a la versión completa del contenido
Ginés Marín, puerta grande entre figuras en Badajoz
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…
Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…