Categorías: Revista

Gloria caída

Este es un Encuentro onírico con quien fue mi ídolo desde muy joven. Se lo debía -o, mejor, me lo debía- esta temporada en la que se cumplen 75 años de su muerte sin que nadie le recordase. Es Félix Rodríguez. Un valenciano nacido en Santander por razones de trabajo paterno, un cántabro, no se enfade nadie, que vivió y creció en Valencia desde los primeros meses de vida por las mismas razones. Él fue el modelo de torero romántico llevado al extremo.

– Fue un clásico, un rebelde, un osado, un transgresor, un seductor, un valiente, un equivocado, un torerazo en el sentido más largo e intenso del término

– Para él el toreo fue grandeza y la sorbió con exagerada fruición, sin límite. Muy pronto, cuando se instaló en las alturas, una maldita enfermedad se lo llevó por delante en la plenitud de su vida

– Fue un adelantado a su tiempo, basta con ver las fotos, el atalonamiento frente al toreo de puntillas que tanto se llevaba, el medio pecho, la altura de los engaños y el regusto que se desprendía de sus formas para comprobarlo

– Lo tuvo todo y lo malgastó todo, prestigio, fortuna, relaciones y hasta su propia vida. No fue un Juncal, quite usted, él fue figura máxima en su tiempo, fue en todo caso el ejemplo extremo de lo que se entiende por un juguete roto

– “El mejor torero de cuantos he conocido fue un paisano de ustedes, se llamaba Félix Rodríguez… ¡qué torero!, el mejor, el que de verdad pudo suceder a Joselito. ¡Qué pena…!”, me dijo Armillita

– “Como aquel Félix no hubo otro”, contó Alpargaterito; “de los más importantes de la historia”, dijo Alfredo Corrochano, “deslumbrante, un espectáculo”, resumió Pepe Dominguín…

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Gloria caída

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

10 minutos hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

10 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

10 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

14 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

14 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

14 horas hace