Notable actuación de El Fandi en su primero, malograda con la espada; y firmeza y técnica de un Fandiño sin opciones.
FOTOS DE CARMELO BETOLAZA DEL FESTEJO
Fotos: CARMELO BETOLAZA
El primero de El Torero tuvo nobleza, buena condición y embistió con calidad. Con él hizo una gran faena Diego Urdiales. Alarde de clasicismo, pureza y despaciosidad. Extraordinario su toreo en redondo, de mucho compás, armonía y reunión. Tres series de categoría. Plasmó naturales buenos, con gusto y estética. Buen manejo del riojano, vistiendo la escena con torería y dejando remates con sabor: ayudados por alto y por bajo, molinetes airosos, pases de pecho echándose al toro por delante. Mató de una gran estocada y paseó las dos orejas. El toro fue ovacionado.
El cuarto fue un toro deslucido, al que le faltó clase y entrega, quedándose además corto en sus viajes. Urdiales lo lidió con serenidad, seguridad y buen gusto, logrando algún pasaje estimable sobre la diestra. Mató de pinchazo y buena estocada y saludó desde el tercio.
El segundo fue un buen toro, con alegría, prontitud, clase y movilidad. Explosiva y visual labor de El Fandi en todos los tercios: Largas de rodilla, un quite por lopecinas, tres fabulosos pares de banderillas: a la moviola el primero y un dos por uno a continuación ligando un violín y otro de poder a poder... todo como previo de una faena de gran eclosión y entrega, dinámica, templada, de vaciarse dando fiesta al animal. Perdió el triunfo por un defectuoso uso del acero de muerte. Ovación para el toro. Y saludos para El Fandi.
El Fandi fue silenciado ante el quinto, un toro sin clase ni finales con el que no hubo posibilidad de éxito. El granadino puso oficio, logrando sus mejores momentos en un lucido tercio de banderillas.
El tercero fue un ejemplar endeble, noble, pero sin empuje y sin humillar. Fandiño puso pundonor y buscó a base de temple alargar la insulsa embestida del animal. Fue silenciado.
Con el deslucido sexto, descompuesto y con genio, no tuvo opciones Fandiño, que se mostró firme antes de ser de nuevo silenciado.
Logroño, 22 de septiembre de 2014. Cuarto festejo de San Mateo. Toros de Toros de El Torero, bien presentados, desiguales de hechuras, con dos toros buenos 1º y 2º, el 1º con mucha clase y el 2º con movilidad y fondo; y los otros cuatro deslucidos por carentes de clase y justos de fuerza y el 6º además desarrollando genio.Diego Urdiales, dos orejas y ovación con saludos; El Fandi, ovación con saludos y silencio; e Iván Fandiño, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza. Destacó lidiando Miguel Martín al 6º.
Acceda a la versión completa del contenido
Gran faena de Diego Urdiales, a hombros en Logroño
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…
Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…
El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…
El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…
Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…
El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…