Categorías: Noticias

Gran Juli en Latacunga, a hombros en su encerrona

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: ANDREA COSTA

El Juli dejó una pinturera tarjeta de presentación con su primero, noble y humillador, pero que no terminó de romper. Buenas verónicas de recibo, buenos pares de Milton Calahorrano y Hernán Torres y un inicio de faena de muleta con desparpajo para llevar el toro a los medios. Las series con la mano derecha fueron tan templadas como cortas y los remates, toreros. Tras un natural en circular, el torero siguió por ese pitón en medio de ovaciones. Fácil matando, dejó tres cuartos de estocada caída, leve petición y saludos desde el tercio.

El segundo resultó huidizo, con tendencia a las tablas. Verónicas genuflexas y lances a pies juntos de Julián. Buen par de El Patatas y faena porfiona de corte derechista intentando que el toro no se fuera a su querencia de las tablas. Estocada entera y pitos al toro.

El tercero cantó su nobleza de principio a fin, tuvo gran fijeza y humilló en los lances a la verónica, rematados con la serpentina pinturera. Buen par de Gabriel Caza y un susto cuando Torres tropezó y cayó en las tablas. Zapopinas en el quite y faena de temple. Brindis al director de El Comercio, Carlos Mantilla, y tres excepcionales series con la mano derecha donde el pulso y el bajar la mano en la medida que el toro lo pedía fueron la fórmula. Por naturales hubo calidad de trazo aunque la embestida no era igual y el retorno a la mano derecha puso la faena en cotas culminantes en tres series más, salpicadas de pases circulares. Naturales de rodillas cuando ya había pañuelos que solicitaban el indulto. Un pinchazo y tres cuartos de espada, que derribó sin puntilla, fueron el preámbulo de las dos orejas y la vuelta al redondel de los despojos del toro.

El cuarto, recibido por el madrileño por verónicas apretó en el caballo y la faena fue de corte inteligente, de aquellas en que el sabio diestro enseña al toro a embestir y saca partido de una condición que inició como incierta hasta romper humillando y repitiendo para convertir al toro en un ejemplar que perseguía los engaños hasta el final. Gran faena de inteligencia y poder y un toro al que una parte del público pidió indultar. Una espada trasera y un fallo con el verduguillo privaron a El Juli de los máximos trofeos pero la salida a hombros tras la vuelta al anillo al toro, supo a festejo de relieve, 20 años después de su alternativa y 20 años como figura grande.

Latacunga (Ecuador). Viernes 30 de noviembre de 2018. Primer festejo de feria. Toros de Huagrahuasi, bien presentados, de juego desigual, destacando 3º y 4º, ambos de vuelta al ruedo y para los que se pidió el indulto. Julián López “El Juli”, en solitario, ovación con saludos, silencio, dos orejas y vuelta al ruedo. Entrada: Casi lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Gran Juli en Latacunga, a hombros en su encerrona

Gonzalo Ruiz

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

2 horas hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

12 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

12 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

16 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

16 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

16 horas hace