Noticias

Habla la Junta de Andalucía: “Ante la falta de respuesta de Sanidad, solo podemos aplicar la norma estatal”

El Gobierno de Andalucía emitió un comunicado a última hora de este jueves para explicar la suspensión de los festejos taurinos que estaban programados a partir del domingo en la Maestranza de Sevilla. Tanto la Junta de Andalucía como la empresa Pagés se han comprometido “a seguir dialogando y explorar las vías posibles que puedan redundar en favor de la Fiesta”, reza el texto remitido a esta redacción.

En el comunicado, la Junta de Andalucía explica que “han apurado las negociaciones para buscar una vía alternativa que flexibilice la Ley 2/2021 de Medidas Urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria que publicó el Gobierno central el pasado 30 de marzo en el Boletín Oficial del Estado”. Dicha norma recoge en su artículo 14 que los espectáculos públicos tienen que asegurar una “distancia interpersonal mínima de 1,5 metros”, si bien añade que “cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio”.

En este sentido, desde el gobierno autonómico exponen que el consejero de Salud, Jesús Aguirre, instó el miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a que aclarara si existe alguna interpretación de la norma que permita flexibilizar el metro y medio de distancia para los espectáculos públicos. La ministra emplazó a la Comisión de Salud Pública del jueves. Y tras la comisión de Salud Pública, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, remitió a “comisiones posteriores”. Desde la Junta de Andalucía afirman que “ante la falta de respuesta concluyente por parte del Ministerio de Sanidad, el Gobierno andaluz sólo puede aplicar la norma estatal, que es de obligado cumplimiento”, tal y como afirmó la ministra de Sanidad.

Por último, la delegación del Gobierno andaluz en Sevilla concluye que “se ve en la obligación de aplicar la normativa estatal que incluye un metro y medio de separación entre los espectadores como condición para la celebración de la feria, salvo que se produzca un cambio sanitario o normativo”. Asimismo, en este momento Sevilla se ve afectada por la reevaluación de riesgo sanitario, puesto que la provincia pasa a Nivel 3 grado 1.

Acceda a la versión completa del contenido

Habla la Junta de Andalucía: “Ante la falta de respuesta de Sanidad, solo podemos aplicar la norma estatal”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

3 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

3 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

7 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

7 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

8 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

8 horas hace