César Jiménez a la muerte del segundo, toro al que le cortó la oreja, declaraba a los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros: “Lo de Los Bayones no suele salir como éste de bueno, pero el otro toro, el que han devuelto, también hubiera valido. El primero de Uceda ha flojeado más y en cambio al que han devuelto ha sido el mío, pero al final ha sido para bien”. Acerca del quinto, explicó: “Se le veía justito, por eso se le ha hecho todo muy bien y por eso se ha mantenido. Le he dado sus espacios y sus tiempos y creo que ha habido muletazos realmente largos al natural, aprovechando bien la querencia del animal que, por momentos, embestía al ralentí”.
Uceda Leal, a la muerte del que abrió plaza, comentaba: “El toro ha tenido aparentemente buen aire pero según le iba toreando cada vez embestía más recto y por dentro. Además, se defendía por la falta de fuerzas y, como no podía apretarle por esa flojedad, se ha terminado poniendo molesto. Creo que he estado por encima del toro y le he sacado lo que tenía”. Luego, tras despachar al cuarto, dijo: “Una lástima porque no tenía mala condición pero era muy bajito de raza y se ha venido muy abajo. Lo he matado bien, pero me hubiera gustado que se me hubiera visto pegar veinte pases buenos”.
Por su parte, Salvador Vega declaraba tras matar a su primero: “El toro ha tenido calidad pero poca fuerza y transmisión, por lo que era difícil llegar al tendido. Ésta es mi corrida número doce del año y es que sin que te lleve una casa grande, en años complicados como este, cuesta mucho trabajo sumar festejos”. Del que cerró plaza, afirmó: “Este empujaba para adelante y he podido llegar a la gente. El esfuerzo hay que hacerlo, sino mal asunto… El público ha estado receptivo, aunque a lo mejor ha faltado algo de petición para que me dieran la oreja. Por lo menos me voy sabiendo que he hecho todo lo posible”.