Categorías: Noticias

Herido de gravedad el día de su alternativa en Sevilla

La efeméride tenía por fecha el 1 de abril de 1956. Aquel día, Domingo de Resurrección, fue doctorado en la Maestranza de Sevilla un toledano, Gregorio Sánchez. El de Santa Olalla, que tuvo como padrino de la ceremonia a Antonio Bienvenida, fue herido de gravedad durante la faena de muleta al toro de la alternativa pero, para entonces, su toreo ya había dejado huella en la afición del coso del Baratillo.

La corrida, en el plano artístico, no fue ningún éxito, pero sí lo fue en el aspecto económico: “Se registró un lleno hasta la bandera, poniéndose el cartelito ansiado por las empresas: No hay billetes”, escribe Don Celes en El Ruedo, que apunta sobre la corrida de Buendía lidiada: “Todo el mundo esperaba mejor juego del que dio en verdad”. Acerca de Bienvenida, señala: “Se cubrió bien en su turno, aunque no redondeó faena. Ese es el secreto de su magisterio indudable: salir airoso siempre”; y del mexicano Joselito Huerta, tercer componente del cartel, asegura: “No tuvo su tarde”.

Sin embargo, del gran protagonista de la jornada, el toricantano Gregorio Sánchez, dice: “Salió a la plaza con evidente deseo de triunfar a pulso. No había pisado la arena el primero de Buendía, y ya estaba con la capa lanceando con elegancia y majestad, con toda la seda desplegada. Fueron dos series magníficas, especialmente la segunda, en la que el toro le rozó los alamares. Y en ambos casos remató bien con la media verónica. Su labor con el capote se culminó en el quite que hiciera al primero y único toro en que intervino de frente y por detrás. Llevó bien la lidia, pidiendo a tiempo el cambio del tercio de pica, ya que el toro se venía abajo. No consiguió del todo su propósito porque el enemigo se defendía sin pasar, a pesar de lo cual le consiguió con la derecha unos pases magníficos. No dio crédito, sin embargo, al aviso que le diera en uno de ellos, y fue derribado. Ya en el suelo -prosigue el cronista-, el toro hizo por él, y en la región glútea le infirió la terrible cornada de que dio cuenta el parte médico. En brazos de las asistencias fue llevado rápidamente a la enfermería, entre los aplausos de toda la plaza, impresionada por el infortunio de quien tanto anhelo de gloria legítima había manifestado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Herido de gravedad el día de su alternativa en Sevilla

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

2 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

2 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los 80 y 90

El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…

2 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…

2 horas hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

3 horas hace

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido en el coso…

3 horas hace