BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Hogueras, una manera propia de vivir el toreo

José Luis Benlloch
domingo 16 de junio de 2024
El mano a mano Manzanares-Roca Rey y la despedida de Ponce, platos fuertes de la feria de Alicante

San Juan, utilizando términos taurinos, es figura importante. En realidad, figura de las de época, no en balde marca el arranque del verano y auspicia ferias y fiestas por toda la piel de toro. Santo, y no es irreverencia, de los que despiertan ilusión. Tal como están las cosas en la calle habría que pedirle que se presentase a las elecciones. Anuncia el verano, el relajo, las vacaciones, la playa, el solsticio, el cambio de hábitos… Todos suspiramos para que llegue. En valenciano tiene su consiguiente refrán “Per Sant Joan, bacores, verdes o…” y si nos centramos en Alicante, bacores, fogueres y bous. Los detalles marcan un estilo de feria propio. Ha pasado la tensión de Madrid, una semana más y reventamos, y estamos a las puertas de Pamplona con su toro inconmensurable y su doble de público, el de la sombra (qué formalidad) y el del sol (qué desmadre) de tal manera que Alicante se convierte, a la fuerza, en un valle obligado y merecido para toreros, ganaderos y aficionados.

El mano mano Manzanares-Roca a punto de acabar el papel.

El mano mano Manzanares-Roca, a punto de acabar el papel.

Viendo de dónde venimos y hacia donde vamos se trata de una llamada al disfrute, necesaria y merecida. Que nadie se lleve a engaño y quiera aprovechar, no es un coladero, es un estilo de vida, una cultura que lleva a una forma de ver los toros con alegría. Playa, amigos, comida, siesta, toros (la merienda que no falte) y tertulia… y vuelta a empezar, playa, amigos… así durante nueve días. Que nadie abuse de la confianza para desvirtuar un modelo de fiesta que no por amable deja de tener sus límites, ni tampoco que ningún salvador pretenda traicionar su estilo.

Sucede al pie del Benacantil. Cuando el sol levanta el palo el coso de la Plaza de España abre sus puertas al compás del himno de Hogueras. La edición de este año tiene nivel de feria mayor. Cuatro corridas de toros, la de rejones, una novillada y dos festejos de promoción, en total nueve días de toros en los que se anuncian maestros y revelaciones. Si las taquillas marcan el interés real, el cartel estrella es el mano a mano Manzanares-Roca Rey sobre el que se barrunta el lleno total. El encuentro tiene un plan concreto, que nadie cacaree más alto en la casa de los Manzanares así sea un cóndor al que llaman RR. Otra cita importante, cargada de sentimientos, es la despedida de la terreta de Enrique Ponce, que en Alicante ha sido el alter ego del maestro; la victorinada con la presencia de Borja Jiméz (triunfador de San Isidro) en trance de desquite del disgusto que le dieron los albaserradas en la capital, tiene el gancho de la novedad y también su morbo para los más aficionados; también lo tiene Daniel Luque, uno de los hombres del momento al que este año, por ahora, le tenían vetada su presencia en la Comunidad por culpa de una maniobra del sistema difícil de entender pero no por eso menos dolorosa; el debut de Marco Pérez, considerado el último, digamos penúltimo, niño prodigio del toreo también cuenta entre los alicientes de la feria de Hogueras 2024 que comienza hoy con la corrida de rejones y tendrá continuidad a partir del jueves hasta el mismísimo día de San Juan.

Luque, que torea su primera tarde del año en la Comunidad, y el debut de Borja Jiménez, entre los atractivos de la feria

En clave de actualidad las miradas están puestas en el cartel del próximo domingo, ¿estará el genio o no estará?… Esa es la pregunta que se hace la afición. Se trata de la tarde de la despedida de Ponce que iba a estar acompañado por Morante de la Puebla quien recientemente, por razones de salud ha cortado la temporada de “forma indefinida pero no definitiva” según el comunicado que lanzaron desde la Puebla del Río. Teniendo en cuenta otros momentos parecidos que ha sufrido el torero sevillano y los rumores que llegan sobre la eficacia que está teniendo el tratamiento, nadie se atreve a decir si el maestro estará recuperado para esa tarde o por el contrario habrá que buscarle sustituto. De momento, tensa y lógica expectación.

Carteles de Alicante:

Domingo, 16 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Jueves 20. Novillos de Fuente Ymbro para Kevin Alcolado, Marco Pérez y el novillero sin picadores Javier Cuartero.

Viernes 21. Toros de Zacarías Moreno para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Sábado 22. Toros de Jandilla, Victoriano del Río y Daniel Ruiz para José María Manzanares y Roca Rey, mano a mano.

Domingo 23. Toros de Daniel Ruiz para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Tomás Rufo.

Lunes 24. Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Manuel Escribano y Borja Jiménez.

Nuevo horario en los festejos de Julio en Valencia

Los festejos vespertinos de la feria de Julio estrenan horario respecto a años anteriores, comenzarán, según anuncian los carteles, a las ocho de la tarde. La novedad evitará a los aficionados una hora de sol. La decisión de la empresa trata de aliviar con esta fórmula lo que en los últimos años se consideraba uno de los motivos principales de la desafección de los aficionados a esta feria, el calor. Los intentos que se habían hecho hasta ahora no habían acabado de convencer a las empresas, pero siempre quedó la duda por cuanto se había hecho con carteles no muy atractivos. Ahora es con toda la feria.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando