La plaza de toros de Huelva trabaja a diario para poner a punto las instalaciones y que los aficionados puedan ir tranquilamente a disfrutar del espectáculo taurino sin preocupaciones por la pandemia del coronavirus. Por eso, los trabajadores repasan cada día todas las instalaciones y los rincones del edificio, desinfectándolos, lo que forma parte también de lo recogido en el plan de contingencia presentado ante la Delegación del Gobierno Andaluz en Huelva, el primero elaborado en España por una plaza de toros.
Estas tareas alcanzan a todas las estancias del coso. Desde aquellas que acogerán a los espectadores (las puertas, los pasillos, los vomitorios, las escaleras, los tendidos, los aseos…) hasta las interiores donde se desarrollan cada una de las acciones propias de un festejo de toros (el túnel de desembarco de los toros, los corrales, los bebederos, las puertas, las barandas, los palcos, la meseta de toriles, los chiqueros, cada pared, la sala donde se realizan los sorteos, la capilla, los patios de cuadrillas y de arrastre, la habitación de los mayorales, las cuadras de los caballos de picar.
“Garantizar la seguridad de los espectadores es el primer compromiso que adquirimos con nosotros mismos. El público que venga a los toros en Huelva puede hacerlo completamente tranquilo porque se están tomando todas las medidas a nuestro alcance y más”, explica Carlos Pereda, empresario de la Plaza de Toros de Huelva. “El propio hecho de que la ciudad tenga su feria taurina ya es un esfuerzo importante por nuestra parte, como subraya el hecho de que, en un mes tradicionalmente tan taurino como agosto, solo sean tres las ferias que se van a celebrar en España y, en Andalucía, solo las Colombinas. Pero aún es mayor el esfuerzo que estamos haciendo para que se celebre con todas las garantías sanitarias”, resalta Pereda y como así han constatado responsables de la Junta de Andalucía, del Servicio de Emergencias 112 y de la Policía Autonómica, que este martes han revisado y conocido de primera mano las tareas de desinfección que forman parte del día a día de la Merced hasta que finalicen las inminentes Colombinas.