FERIA DE SAN LORENZO

Huesca pretende hacer una consulta popular sobre los toros

Albahaca y Plata se reúne con el alcalde para presentar la propuesta de la feria y hablar sobre los planes del nuevo consistorio sobre la Fiesta
Juan Cristóbal García
jueves 25 de junio de 2015

Diego Luna: “El alcalde nos dijo que él se consideraba taurino pero que la política había cambiado y tenía que ser lo que dijera la mayoría”

Diego Luna: “La feria de este año será un ferión”

AVANCE DE CARTELES: Ponce, Juli, Perera, Manzanares, Fandi… y un mano a mano de relumbrón para la Feria de San Lorenzo

La empresa Albahaca y Plata, gestora de la plaza de toros de Huesca, se reunió ayer con el alcalde de la localidad oscense para presentar la propuesta de los carteles de la próxima Feria de San Lorenzo e intercambiar pareceres tras las declaraciones del nuevo alcalde en las que se mostraba a favor de una desaparición paulatina de la fiesta de los toros. “Nos dijo que él se consideraba taurino pero que la política había cambiado y tenía que ser lo que dijera la mayoría”, asegura Diego Luna, represente de la empresa. “Para este año no hay problema, pero para las siguientes ferias el consistorio pretende hacer una consulta popular para que la población decida si quiere que se sigan celebrando festejos taurinos”, prosigue Luna.

Esta propuesta de consulta sobre los toros la firmó el nuevo alcalde, Luis Felipe, del PSOE, con sus socios de gobierno para conseguir la alcaldía, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede, y ha levantado gran controversia en la población. El propio Luis Felipe hizo referencia a ello en su discurso de investidura. El alcalde no prohibirá nada y si en esas vías de diálogo nuevas hubiera una propuesta de decir no al espectáculo taurino serían los ciudadanos los que lo decidirían porque habría una consulta”, aseguró el alcalde.

Albahaca y Plata tiene contrato en vigor hasta 2017, con la opción de dos prórrogas más de un año. “Cogimos una plaza en un mal momento y la estamos levantando con mucho esfuerzo. Ahora esperamos que la gente responda más que nunca esta feria llenando la plaza y demuestren que Huesca quiere toros”, señala Diego Luna. Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Huesca no da ninguna subvención para la organización de la feria, “no sólo eso, sino que nos encargamos del mantenimiento de la plaza y pagamos un canon de 20.000 euros anuales. Además, la feria tiene un gran impacto en la ciudad. En un estudio que encargamos al profesor Juan Medina se estimaba el impacto en 1,4 millones de euros, una cantidad muy importante en una ciudad como Huesca, que tiene 50.000 habitantes”, puntualiza Luna.

En Huesca ya se está organizando una plataforma para la defensa de las tradiciones puesto que, además de los toros, el nuevo equipo de gobierno también quiere hacer una consulta sobre el papel de las mairalesas en las fiestas.

UNA GRAN FERIA PARA 2015
Diego Luna presentó la propuesta de la empresa para la próxima Feria de San Lorenzo, un serial que “sobre el papel es un ferión”, señala Luna. La feria comenzará el día 8 de agosto con un concurso nacional de recortes, el 9 habrá una becerrada de las peñas recreativas, del 10 al 13 se celebrarán cuatro corridas de toros y concluirá con una de rejones el día 14. Aunque el empresario no lo ha querido confirmar, según ha podido saber Aplausos, el cartel estrella será un mano a mano entre Enrique Ponce y El Juli. Además, también estarán anunciados Perera, Manzanares, Abellán, Padilla, El Fandi o Paquirri, entre otros. En cuanto a las ganaderías, se lidiarán toros de El Pilar, José Vázquez y Juan Manuel Criado, quedando por definir las ganaderías del mano a mano, que podrían ser de dos hierros. Para rejones hay reseñado un encierro de Benítez Cubero.

El consistorio se pronunciará en breve sobre los carteles y la empresa espera que entre mañana viernes y el próximo lunes se puedan hacer oficiales.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando