Venezuela
(Foto: Golfredo Rojas)(Foto: Golfredo Rojas)

Indulto de Castella en San Cristóbal

Rubén Darío Villafraz
martes 31 de enero de 2012

El francés perdonó la vida a “Vencejo”, de la ganadería venezolana de Los Ramírez. Leonardo Benítez acompaña en hombros a Sebastián, mientras que un Fandi sin fortuna es silenciado en su lote.

Sebastián Castella: “Hoy he triunfado como Dios manda”

Un destacado lote de astados procedente de la vacada venezolana de Los Ramírez, donde resaltó la nobleza y bravura los lidiados en 1º y 6º, este último premiado con el indulto, así como una actuación entregada y plena de valor a cargo del diestro galo Sebastián Castella, con el acompañamiento del venezolano Leonardo Benítez en el triunfo, tras el corte de oreja en ambos toros que despachó, son el resumen de la segunda función en el marco de la Feria de San Sebastián. Por su parte El Fandi y el jinete emeritense José Luis Rodríguez se han ido de vacio tras no contar con suerte en la lidia de sus respectivos astados.

Actuación de valor e importancia la que nuevamente ha dejado en la arena de Pueblo Nuevo Leonardo Benítez, quien en su primero, un bello jabonero de capa ha tenido que sacar el bagaje de su veteranía tras no encontrar a primeras vereda para canalizar las compleja embestidas del astado, que por momentos lució superior a lo planteado con la pañosa por el coleta caraqueño. No sería sino mediada la misma cuando se centró e hilvanó muletazos por la diestra de gran factura, llevándole templado y con mando para de esta manera colocar a todos de acuerdo.

El espadazo ligeramente desprendido efectivo dio pie a la concesión de una oreja, mismo premio que consiguió en su segundo, otro burel de difícil condición donde nuevamente con capote y muleta dejo constancia de su sello y personalidad propia en el ruedo. La mano diestra sería la baza por la cual transcurrió su labor, donde nuevamente en el intermedio de esta se vería los momentos más meritorios que nuevamente coronó con medio espadazo en buen sitio, para así asegurar la salida en hombros.

Lote infame el que ha sorteado por la mañana El Fandi, el primero de estos un manso aquerenciado el cual desde su mismo encuentro con el caballo dejo ver lo que posteriormente fue, un dije que hizo entrar en un excesivo monologo trapacero al atlético espada, que no obstante se justificó con los espectadores neófitos en labor de poco contenido artístico. Igual discurso planteó en su segundo, otro animal que le dejo cubrir un tercio de banderillas característico de su repertorio, antes que iniciada la faena de muleta se lesionara una mano, y de esta manera buscara el cobijo de tablas de donde no le sacarían pese a la porfía del torero. En ambos actos se le silenció.

Otro matiz de la tarde, la gran actuación de Sebastián Castella, quien ha dejado claro su superioridad de mando, poder, variedad y entrega en sus dos actos. Con el tercero, ha hecho del recurso del toreo de cercanías un clamor la plaza, pasando por ambos pitones y a milímetros de su taleguilla las sosas y borreguiles embestidas del morlaco por la diestra, entregado a los vuelos de la muleta. La media ración de acero bastó para cortar una oreja.

El delirio total llegaría frente a “Vencejo”, serio jabonero que aprovecharía a plenitud un Castella el cual su impertérrito desparpajo, sobrada facilidad, sereno dominio de todos los entresijos de la faena, han hecho de esta una actuación modélica. Con la flámula a realizado Sebastián lo que ha querido, en un rico repertorio por ambas manos, donde destacaron las entradas y salidas de series, con pases por la espalda, trincherazos, y largas series de hasta siete y ocho muletazos, ante la nobilísima condición de un animal que no se canso de seguir la tela roja en los medios de la plaza. La petición de indulto fue unánime por lo que al final seria concedido, con la entrega simbólica de las dos orejas.

Cerró plaza el jinete José Luis Rodríguez, quien se las vio frente a un mansurrón ejemplar de Campolargo, el cual lució y clavó en rejones y banderillas a la grupa, sorteando las embestidas por oleadas del cornúpeta, el cual necesitó de dos viajes con el rejón de muerte, antes que el toro se amorcillara y escuchara dos avisos.

Viernes, 27 de enero. XLVIII Feria de San Sebastián 2012. Toros de Los Ramírez (Ricardo Ramírez), correctos de presentación en su mayoría, el único anovillado el 4º, en su conjunto nobles en distintos matices, destacando por su recorrido los lidiados en 1º y 6º, este ultimo premiado con el indulto, de nombre Vencejo”, Nº 161 de 470 kilos, jabonero sucio. Se lidió para rejones un toro de Campolargo (7º), bravucón que marcó querencias a tablas. LEONARDO BENÍTEZ: Oreja y oreja; EL FANDI: Silencio en ambos; SEBASTIÁN CASTELLA: Oreja y dos orejas simbólicas tras indulto; JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ: Silencio tras dos avisos. Entrada: Casi lleno.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando