El festival a beneficio del pueblo valenciano de Chiva congregó en Jaén casi tres cuartos de su aforo cubierto en tarde fresca y amenaza de lluvia. Al finalizar el paseíllo se guardó un respetuoso minuto de silencio a las víctimas de la dana, el empresario recientemente fallecido Paco Dorado y el ganadero Apolinar Soriano. A todos los actuantes se le entregó una placa en reconocimiento a su desinteresada actuación. La Escuela Cultural de Tauromaquia entregó a Enrique Ponce una placa en reconocimiento a su trayectoria profesional.
En primer lugar salió un novillo de María Guiomar Cortés de Moura que tuvo un compartimiento de menos a más. Diego Ventura lo enceló de salida para cuajar un tercio de banderillas brillante por momentos, destacando los pares al quiebro ajustados y de gran exposición. A punto estuvo de sufrir un feo percance tras un descuido. Puso la plaza en pie en varios momentos de la lidia. Finalizó con tres cortas y dos rosas. Rejonazo fulminante, cortando dos orejas y rabo. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
El primero de lidia a pie fue de Miranda Pérez-Tabernero. A compás abierto le cuajó excelentes verónicas. Brindó su labor de muleta al alcalde de Chiva en un emotivo y largo parlamento. Con su magisterio habitual realizó una labor presidida por la elegancia y buen gusto. Mejor por el pitón derecho, levantó grandes ovaciones con pases de pecho de pitón a rabo. En el tercio y muy relajado cuajó unas poncinas de bella factura entre fuertes ovaciones. Estocada entera. Cortó dos orejas. Enrique paseó los trofeos con la bandera de Valencia en un emocionante momento entre grandes ovaciones.
Sin opciones de lucimiento para el extremeño Alejandro Talavante con su novillo de Fermín Bohórquez. Justo de todo no colaboró en absoluto dejando inédito al extremeño que se justificó poniéndose por ambos lados. La estocada fue entera, recibiendo una cariñosa ovación del público.
Una fea voltereta limitó las fuerzas del novillo de Guadalmena. Emilio de Justo lo cuidó en los primeros tercios, destacando en el quite por chicuelinas. En banderillas se lució Joselito Rus en un buen par. Se movió el novillo con nobleza y escasas fuerzas en la suave y templada muleta de Emilio de Justo. Primeras series a media altura siempre por el lado derecho. Obligó más al natural en series con más contenido. Volvió con la derecha sin la ayuda, en la corta distancia, en una templada serie. Manoletinas para cerrar su labor. Cobró una gran estocada en la suerte natural de efectos fulminantes. Cortó dos orejas y rabo.
Marcos Linares tuvo una destacada actuación con capote y muleta ante un novillo que se movió pero con corto recorrido. Brindó su labor a Bianca hija menor de Enrique Ponce que se encontraba viendo el festejo. Muy entregado Marcos Linares cuajó buenas tandas a pesar del genio y su corta embestida de un novillo que no regaló ninguna embestida. Tuvieron importancia y profundidad los derechazos bajando la mano y sometiendo al complicado novillo. Faena intensa que culminó de estocada. Dos orejas.
Fue devuelto el sexto novillo tras lastimarse la pata izquierda. El sobrero de Guadalmena salió con muchos pies, cuajando un vibrante recibo a la verónica Olga Casado que remató con media de rodillas en el centro del platillo recibiendo una fuerte ovación del público. Ovación que repitió tras un vistoso quite por gaoneras. Brindó a Enrique Ponce, realizando una labor que inició por bajo para a continuación continuar al natural muy asentada y dispuesta. Prometedora novillera de cara al futuro, destacando su contundente toreo al natural ante un novillo al que le faltó la virtud de la humillación. Gran dimensión de Olga Casado que va a dar que hablar en el futuro más inmediato. Redondos muy ajustados para finalizar una prometedora actuación. La estocada fue entera, escuchó un aviso, tardó el novillo en caer y cortó dos orejas de peso.
Excelentes verónicas de Alfonso Morales, alumno de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén al novillo de Flores Albarrán que hizo último. Se volvió a lucir en un variado quite que levantó una gran ovación de sus paisanos. Brindó a Enrique Ponce y Juan Carlos Toro, nuevo presidente de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén. Sometió por bajo la encastada embestida en un vibrante comienzo. Por ambos lados se lució mostrando un concepto prometedor del joven novillero. El descabello se llevó las orejas. Fue ovacionado tras un aviso.
Jaén. Coso de la Alameda. Festival a beneficio del pueblo valenciano de Chiva. Domingo, 2 de marzo de 2025. Novillos de María Guiomar Cortés de Moura, premiado con la vuelta al ruedo; M. Pérez-Tabernero, Fermín Bohórquez, Guadalmena (4º y 5º y 6º bis), Cortijo de la Sierra (devuelto) y Flores Albarrán. El rejoneador Diego Ventura, dos orejas y rabo; Enrique Ponce, dos orejas; Alejandro Talavante, ovación; Emilio de Justo, dos orejas y rabo; Marcos Linares, dos orejas; y los novilleros Olga Casado, dos orejas; y Alfonso Morales, ovación tras aviso. Entrada: Tres cuartos. Al finalizar el paseíllo se guardó un respetuoso minuto de silencio a las víctimas de la dana, el empresario recientemente fallecido Paco Dorado y el ganadero Apolinar Soriano.