Categorías: Noticias

Jesús Chover, primera puerta grande

Dos nombres valencianos dominaban el ambiente taurino de ayer, Román y Chover. El primero, recuperándose a marchas forzadas de la cornada en el pecho, veinte centímetros y el pectoral mayor partido, pidiendo ya a gritos reaparecer el día 19, sin que los doctores le vayan a autorizar. “Eso sería una locura. Las cornadas hay que curarlas y no caben las precipitaciones a riesgo de graves consecuencias”, aseguraba ayer el doctor Carbonell, que le visitaba en medio de una locura de amigos y aficionados que pugnaban en la Casa de la Salud por estar junto al torero, que no tiene fiebre pero sí buen apetito. Cosas de la juventud. El segundo, Jesús Chover, feliz protagonista en la novillada de ayer, abrió la puerta grande, la primera de la feria. El de Benimámet cuajó dos faenas plenas de tensión. Lo suyo fue una búsqueda constante del triunfo, en todos los tercios, en todo momento, desde que se fue a porta gayola hasta que despachó a los pupilos de Fernando Peña de eficaces estocadas. Le pudieron dar la oreja de su primero, buen novillo al que toreó de capa con variedad y desparpajo, para ponerlo en suerte y para sacarlo de la suerte. Todo seguido lo banderilleó con espectacularidad y lo toreó con aguante y apostura. Lo mató con prontitud y no es fácil entender por qué el presidente le negó la oreja que, además de haberla ganado, o por eso mismo, pedía con insistencia el público. Con ese rango de exigencia tampoco es fácil de entender que le diese las dos de su segundo, si no recurrimos a la ley de la compensación que tan malas consecuencias trae. En este novillo Chover hizo otro ejercicio de entrega destacando por espectacular su arranque de rodillas, pero sobre todo la excelente interpretación de novillero ambicioso que escenificó sobre la plaza. No fue novillo tan claro pero a esas alturas poco le importaba más allá de su objetivo, triunfar.

La plaza registró un tercio de entrada. La tarde, ventosa en principio, se fue calmando. Los novillos del castellonense Fernando Peña dieron juego sin grandes alardes en ningún sentido. Alejando Gardel y Ángel Téllez pasaron por esta feria de puntillas, con correcta e insuficiente discreción. Los naturales de este último al tercero tuvieron trazo y gusto pero no pudieron cuajar faena.

CRÓNICA PUBLICADA EN LAS PROVINCIAS EL 13/03/2018

Acceda a la versión completa del contenido

Jesús Chover, primera puerta grande

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

2 horas hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

12 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

12 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

16 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

16 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

16 horas hace