Noticias

Jordi Mollà inaugura la exposición "El arte de trascender: el legado del toro", inspirada en el toro de Osborne

Acceda a la galería de la noticia

Jordi Mollà inaugurará este jueves en Gärna Art Gallery "El arte de trascender: El legado del toro", una exposición que se podrá visitar durante todo el mes de julio. El actor y artista plástico ha realizado una intervención artística de 65 siluetas a escala de la emblemática valla del Toro de Osborne fabricadas con la misma chapa metálica de las siluetas originales.

“En cierta medida el toro ha configurado mi carrera y mi carácter, con este trabajo yo pretendo devolverle al toro todo lo que me ha dado”, asegura Mollà respecto a este proyecto que ha supuesto “a la vez un reto y un crecimiento" en su faceta artística. La exposición, comisariada por Eloy Martínez de la Pera, sirve para celebrar dos conmemoraciones muy especiales: el 65º aniversario de instalación del primer Toro de Osborne y el paso de tres décadas desde el estreno del mítico largometraje de Bigas Luna Jamón, jamón.

Para el artista, estas 65 piezas “son también una especie de desafío a la muerte. El título de la muestra, El arte de trascender, nos habla también de cómo el arte y la vitalidad son superiores a nosotros mismos. De cómo perduran. Esta exposición es una mirada intransigente, de desafío, hacia la muerte. Esta es parte de la actitud con la que yo pinté estos toros en el puerto de Santa María”, explica.

Hace más de 60 años, en 1956, Osborne encargó a la agencia Azor una valla para publicitar en las carreteras su brandy Veterano. El diseñador Manolo Prieto creó entonces la silueta de un toro que se integraba en el paisaje, el primero de los cuales se ubicaría un año más tarde en Cabanillas de la Sierra (Madrid). El mito se vería reforzado por la película Jamón, jamón en la que Jordi Mollà debutó como actor, compartiendo pantalla con Javier Bardem y Penélope Cruz y de cuyo estreno se celebra este año el trigésimo aniversario.

“Soy consciente de la identidad del toro, de lo que significa a nivel popular. Para mí ha sido una gran responsabilidad abordarlo: lo he hecho respetando a la tradición, pero también permitiéndome expresarme para reinterpretar un imaginario colectivo único en el mundo", apunta.

Acceda a la versión completa del contenido

Jordi Mollà inaugura la exposición "El arte de trascender: el legado del toro", inspirada en el toro de Osborne

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Christian Parejo se reivindica en Aignan

Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…

10 horas hace

Y a la derecha de Curro… Morante

Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…

10 horas hace

Aarón Palacio, una matinal de puerta grande sin espada en Arles

El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…

10 horas hace

Las autonómicas salen al quite de los toros

El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…

10 horas hace

El pasodoble "Paco Camino", en el paseíllo de Resurrección de Sevilla

Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…

11 horas hace

Canto a la fiesta de los toros de Victorino Martín en el Pregón de Sevilla

El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…

11 horas hace