Un cartel en el que David Fandila “El Fandi” actuará como padrino, con Sebastián Castella como testigo: “Veo la alternativa de manera extraordinaria. Tengo la suerte de tener a dos maestros de esa categoría conmigo en una fecha tan especial”. Dos toreros que han sido parte tangible de su formación taurina desde su niñez: “He crecido viéndoles y queriendo parecerme a ellos. Ahora, recibir la alternativa de sus manos, pues imagínate, es un sueño… Aunque sé a lo que van a salir. Van a apretar y buscar el triunfo, pero no me voy a quedar atrás”.
José Antonio Valencia se ha ganado a pulso subir un nuevo peldaño en su camino hacia el objetivo de mandar en el toro. Ha cuajado una importante campaña, acaparando los principales puestos del escalafón, liderándolo en solitario: “Los números están saliendo y los contratos también… Está yendo muy bien, tanto numéricamente como emocionalmente la estoy disfrutando mucho. Las sensaciones son extraordinarias y a medida que sigo toreando, voy adquiriendo más oficio”. Mirando al futuro, el joven torero se ve cumpliendo su sueño de ser figura. A pesar de ello, no le pierde la cara a las adversidades y sabe que el camino no será sencillo: “Me veo como figura del toreo; pero sobre todo, me gustaría ser un matador de toros respetado. Que donde me vean sepan quién soy y los méritos que he superado para llegar hasta ahí”. Para ello, sabe de buena mano cuál es la receta que va a aplicar para lograr su objetivo: “Mis armas son las ganas y la voluntad. Quiero ser parte de esto y comer del toro y para eso, el camino no ha sido fácil, pero es lo que quiero y estoy feliz”.
El futuro más inmediato pasará por América, por hacer sonar su nombre y convencer a nuevos empresarios para ganar nuevas oportunidades a ambos lados del Atlántico: “Por ahora, el planteamiento tras la alternativa es ir a América. En la medida de lo posible intentaremos no parar, aprovechar América como un escaparate y tratar de causar impacto en cada actuación y seguir andando este camino”. En estas primeras semanas posteriores a su doctorado, reconoce la ilusión que le genera volver a su tierra, de la que se fue con una promesa hecha: “Llegar a mí país convertido en matador de toros es cumplir lo que dije, que regresaría como matador de toros y nunca antes de haber conseguido ese objetivo”.
José Antonio Valencia mira al futuro de la Fiesta con optimismo. Primero por la fuerza de la juventud que cada vez más abarrota los tendidos y, segundo, por la nueva hornada de jóvenes promesas de la tauromaquia: “Nos queda mucho por delante, así lo veo. Hay mucha juventud en las plazas, sobre todo la vi en Madrid, cuando actué esta temporada. De los compañeros qué voy a decir… salen a morder, no se deja ninguno nada. Esta temporada he podido ver muchas corridas y novilladas, y la verdad es que es admirable cómo salen estos toreros a dejarse todo cada tarde. Es encomiable y muy bonito poder medirme a compañeros que se dejan todo en cada actuación”.