El empresario de Huelva, José Luis Pereda, ha vuelto a llevar a Sevilla la Feria de Colombinas. Como ya sucediera el año pasado, y con la intención de difundir y promocionar el abono onubense, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación sevillanos para dar a conocer los carteles de este año y sus planes de futuro para esta plaza.
El encuentro se desarrolló en el Hotel Vincci La Rábida de la capital hispalense y contó con la presencia del torero Tomás Campuzano, nombrado pregonero taurino de Huelva, el empresario peruano Alfredo Barnechea, el pintor Humberto Parra, el presidente de los publicistas sevillanos, Salvador Toscano, y una buena representación de la prensa especializada. La charla comenzó destacando los “fuertes lazos que tienen Sevilla y Huelva en lo taurino”, como señaló el propio Pereda a modo de introducción: “Sevilla es referente en el mundo del toro, y cómo no, por cercanía y afinidad, para Huelva”.
Metido ya en materia, el joven empresario definió las Colombinas de este año como “la feria de ilusión”, asegurando que este ciclo está a la altura de los mejores que se ofrecen este verano en plazas de toda España y Francia. Hizo hincapié en el lema que se ha utilizado este año para publicitar la feria: “Huelva es torera”, y lo argumentó: “Es torera porque siente las cosas del toro y por la ilusión que demuestra por la Fiesta”.
Sobre la Feria dijo sentirse satisfecho porque tiene de todo: “Se ha contado con todas las figuras, con el país vecino, con los toreros de la tierra, hay una alternativa, el Popeye Torero para que los abuelos vayan con sus nietos, la clase práctica para los más jóvenes… Creo que tiene muchos alicientes”.
Fueron constantes la alusiones y recuerdos a su padre, el recordado José Luis Pereda García: “Mi padre decía que se encarrilaba el año taurino de un torero en Huelva, porque Huelva es la feria de mitad de temporada con más atractivo”.
Por último, Pereda hizo un repaso a los carteles, diciendo, entre otras cosas, que “el día 29 me pega un pellizco de arte”, o destacando la presencia de Roca Rey el 30 de julio, “un torero que no tiene techo”, rematando el 3 de agosto, “que es el día de Huelva y merece un cartel como este, con la vuelta de Talavante a Huelva, Perera que ya es prácticamente onubense y David de Miranda que es el valor local”.
La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…
La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…
La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…
El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente
El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…