Noticias

Ruiz Muñoz: “Quiero llevar a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido por todas las plazas de España”

El diestro José Ruiz Muñoz protagonizará una gesta en solitario con cuatro toros el 15 de febrero en la localidad sevillana de Guillena, una corrida benéfica en la que todos los  fondos que se recauden irán destinados a la asociación DACE (Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Sevilla). El sobrino nieto de Curro Romero, que conoce de primera mano las necesidades de este tipo de pacientes, por el duro trance que traviesa su esposa Ana, en coma tras dar a luz hace más de un año, no dudó ni un instante en involucrarse en este proyecto desde el primer momento. El espada habla con Aplausos sobre el propósito de esta corrida de toros y de sus esperanzas y objetivos de cara al futuro.

-Maestro, ¿cómo se encuentra?
-Ilusionado. Tengo bastante fe en el proyecto del día 15 de febrero. Me encuentro con esperanza, con ganas de que llegue el día, preparándome física pero, sobre todo, mentalmente. Al final, la mente es fundamental, en la cabeza está todo. La verdad es que estoy deseando de ponerme en la cara del toro con el objetivo de ver y analizar mis propias sensaciones.

-¿Cómo surgió la gesta de encerrarse en solitario por esta causa?
-Gracias a mi mujer. Ella se trata de una persona muy activa socialmente. Siempre ha estado dispuesta a ayudar a los demás. Desde hace tiempo yo pensaba -¿qué haría mi mujer si esto hubiese sido al revés?-. Lo tengo muy claro, lo hubiera puesto todo patas arriba desde el primer momento con tal de echar una mano. Es muy generosa. Yo la única manera que tengo de apoyar tanto a los pacientes como a sus familiares es toreando. A partir de ahí, nos sentamos con los diferentes miembros de la asociación y comenzamos a dar forma a este proyecto.

“La idea de hacer esta gesta en soliatario surgió gracias a mi mujer, que siempre ha estado dispuesta a ayudar a los demás. ¿Qué haría mi mujer si esto hubiese sido al revés?: lo hubiera puesto todo patas arriba con tal de echar una mano”

-Y no dudó un instante en ser el único espada.
-Así es.
Yo tenía la necesidad de ayudar desde el inicio, siempre quise aportar mi granito de arena. Mi presencia en el cartel es lo de menos, lo más importante es la causa que va a llevarse a cabo. En este tipo de situaciones, toda ayuda es poca. Además, ya no solo se trata del tema económico sino que lo que se pretende también es dar la máxima difusión posible de cara al resto de la sociedad.

– ¿Cual es el propósito de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Sevilla y a quienes representa?
DACE se trata de una asociación que, desde hace más de 30 años, trabaja con el objetivo de tratar las necesidades de los pacientes con daño cerebral adquirido en la provincia de Sevilla. Aparte, no solo se encarga de los propios pacientes sino que también se ocupa de las necesidades de los familiares de quienes lo sufren. En muchas ocasiones la familia de las personas con daño cerebral adquirido son quienes más ayuda necesitan puesto que desconocen la manera de enfrentarse a este tipo de situación ya que, al final, los pacientes con daño cerebral adquirido se trata de personas dependientes y que necesitan de ayuda externa. Para un familiar, se trata de un proceso complicado, tanto física como mentalmente. Además, también es necesario recalcar que los cuidados de este tipo de pacientes son imposibles de soportar económicamente hablando. La asociación DACE se encuentra ejecutando una labor encomiable y maravillosa.

“Mi presencia en el cartel es lo de menos, lo más importante es la causa que va a llevarse a cabo”

-Todos los actuantes destinarán sus honorarios a la Asociación DACE de Sevilla.
-Los beneficios van a ir absolutamente todos destinados a la asociación DACE, es más, el dinero va a ir dirigido a un local que la asociación se encuentra rehabilitando y en el que van a poder vivir siete u ocho familias. Los ganaderos van a ceder los toros, el empresario no va a cobrar nada, etc. Ninguno de los participantes va a beneficiarse. Vamos a contar con la colaboración de todos y cada uno de ellos de manera altruista y desinteresada. 

-La corrida de toros y el proyecto en sí se ha hecho público bajo el eslogan “UNA VIDA SALVADA MERECE LA PENA SER VIVIDA”. ¿Qué se quiere transmitir con este lema?
– Se trata de un eslogan que no es nuestro, sino que pertenece a las asociaciones de daño cerebral adquirido de toda España. Bajo mi opinión, lo dice todo, una vida salvada merece la pena ser vivida. En primer lugar, los médicos realizan una poderosa y formidable labor, salvar dichas vidas. En segundo lugar, esas vidas han de ser vividas con dignidad. No se puede tener a un paciente encerrado en una habitación, no se puede apartar de la sociedad a este tipo de personas. Aún queda mucho camino por recorrer para que la población en general se encuentre involucrada con este tipo de pacientes con el objetivo de que se les respete muchísimo más y, sobre todo, para que las administraciones hagan lo que tienen que hacer, ayudar a las familias. Es un eslogan bonito y, a su vez, directo.

“Me encuentro con esperanza, con ganas de que llegue el día, preparándome física pero, sobre todo, mentalmente, en la cabeza está todo”

-A parte de todos los nombrados anteriormente, ¿se encuentra más gente volcada en este proyecto?
-Sí. Los miembros de las cuadrillas, apoderados, empresarios, mayorales, funcionarios, ayuntamiento, etc. Recalcar que los ganaderos van a realizar un esfuerzo enorme puesto que las camadas son muy cortas y los precios a la hora de criar un toro de lidia son muy elevados en estos momentos. Quiero destacar también la presencia y la ayuda de Miguel Aranguren, quien es parte de mi equipo de apoderamiento, un gran amigo, un pedazo de artista, de escritor y, sobre todo, una fabulosa persona, Miguel se encuentra haciendo todo lo posible e incluso, lo imposible, para que esta corrida de toros salga adelante y se consiga el objetivo de la misma. Otra persona clave ha sido mi apoderado y empresario, Rafael Jurado. Ambos han sido la base para que este proyecto pueda salir adelante. Por último, quiero remarcar la presencia de S.A.R. la infanta Doña Elena quien ha amadrinado el proyecto. Durante la presentación en Madrid, en la cual hizo acto de presencia, se quedó muy impactada con la situación por la que se encuentran pasando todas estas familias.

-¿Por qué en Guillena?
-Desde un primer momento quisimos que se tratase de una plaza que se encontrase cerca de Sevilla con la finalidad de sentir ese calor acogedor de nuestros seres más próximos. Guillena se trata de un municipio al cual guardo un inmenso cariño, he trenzado el paseíllo en dos ocasiones de novillero y una tercera vez ya de matador de toros. Aparte, posee una plaza de toros preciosa, para mí es muy bonita. Nos pusimos en contacto con el ayuntamiento de la localidad y he de decir que nos dieron todas las facilidades posibles: se ha portado de una forma admirable.

-Durante la corrida se encontrará presente S.A.R. la infanta Doña Elena de Borbón, que como bien ha mencionado anteriormente, también acudió a la presentación del cartel en Madrid. ¿Qué significado tiene la presencia de la infanta en este proyecto?

-S.A.R. Doña Elena se encuentra muy concienciada en echarnos una mano. Nos está dando una visibilidad inmensa y ha logrado que podamos acceder a un sinfín de medios de comunicación. Ella es quien está consiguiendo que el festejo no se quede simplemente en eso, en un festejo. El otro día durante la presentación del cartel en Madrid de lo que menos se habló es de toros. El objetivo verdadero del proyecto es otro mucho más importante. Al fin y al cabo, yo soy un matador de toros más al cual le queda mucho camino por recorrer. Por otro parte, quiero subrayar que desde el momento en el que se le presentó la idea accedió a ayudarnos, ha sido muy amable desde el principio, tremendamente generosa, e incluso nos mostró su disposición a la hora de hablar con ganaderos con el fin de que nos cediesen sus toros para la causa. Le estaré eternamente agradecido.

“S.A.R. la Infanta Doña Elena es quien está consiguiendo que el festejo no se quede simplemente en eso, en un festejo”

-Por otro lado, S.A.R. Doña Elena siempre ha llevado por bandera y ha defendido los valores que representa la tauromaquia. ¿Cree que la infanta Doña Elena de Borbón se trata de un símbolo o de un emblema dentro de la fiesta de los toros?
-La respuesta es clara, sí. Sin ninguna duda. Tanto ella como otros miembros de la Familia Real, quienes han apoyado, defendido y difundido la tauromaquia todo lo posible sin ningún tipo de complejo.

-El mundo del toro siempre ha sido altruista aportando su granito de arena cuando se le ha necesitado. ¿Qué importancia posee la solidaridad dentro de la tauromaquia?
-La tauromaquia siempre ha sido solidaria, ya no solo por parte de toreros y ganaderos, sino por todos los que se encuentran involucrados dentro de la misma. En el caso de la DANA, me consta que han sido muchos los compañeros de profesión que se han acercado hasta la Comunidad Valenciana con el objetivo de ayudar de la manera más altruista posible. Por otro lado, aparte de la organización de festivales, también se han recogido un sinfín de alimentos los cuales se han destinado a las zonas afectadas. El mundo del toro se trata de uno de los pocos espectáculos en donde se mantienen los valores más humanos de la sociedad. Es una pena que, en diversas ocasiones, los políticos miren hacia otro lado, mientras que lo que deberían de hacer es aprender del universo taurino.

-Después del 15 de febrero, ¿se tiene previsto continuar organizando esta corrida a beneficio de esta causa?
-Me alegra que me hagas esta pregunta. Lo que se pretende es institucionalizar esta corrida de toros. Ese es el objetivo. La finalidad es que todos los años la temporada comience con esta corrida benéfica. Deseo que el día 15 de febrero sea un éxito para que los años posteriores empiecen con este festejo, independientemente de si le toreo yo o no. Eso es lo de menos. Quiero llevar a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido, ya no solo de Sevilla, sino de toda España, por todas las plazas de nuestro país. Solo espero que esta asociación vaya de la mano conmigo a lo largo de toda mi carrera. Me encuentro tremendamente concienciado con ella y con sus propósitos. 

“Lo que se pretende es institucionalizar esta corrida de toros, que todos los años la temporada comience con esta corrida benéfica”

-¿Se han puesto ya a la venta las entradas?
-Las entradas se pondrán a la venta de manera online el jueves 2 de enero. Posteriormente presentaremos el cartel en Sevilla. Dicha presentación aún no se ha concretado cuando tendrá lugar exactamente, será entre el 15 y el 20 de enero. En ella se comunicarán también las ganaderías que participarán en el festejo. A partir de ahí, comenzará la venta física. Los diferentes puntos de venta se anunciarán más adelante.

-Durante este último año, ¿ha sentido el apoyo y el calor del mundo del toro?
-Sí. Sobre todo de mi gente más cercana, de los profesionales que han tratado conmigo y que me conocen tanto de manera profesional como personal. Sí que he sentido ese apoyo incondicional de las personas que han estado siempre a mi lado. Quiero realizar una mención especial a los ganaderos quienes se han portado conmigo de una forma excepcional y me han abierto las puertas de su casa a la hora de tentar. Todos se han comportado muy bien. Ellos han sido los que han hecho que yo mantenga viva la esperanza. Deseo que Dios nos siga dando fuerza y salud para seguir caminando por este mundo con la mayor endereza posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Ruiz Muñoz: “Quiero llevar a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido por todas las plazas de España”

Cristian Zamarrón

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

3 horas hace

Llenazo, solidaridad y grandes dosis de buen toreo en Utiel

En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…

4 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

5 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

6 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

6 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

7 horas hace