Noticias

“Joselito y Talavera. Cien años”, nueva obra literaria dedicada al rey de los toreros

“Joselito y Talavera. Cien años (1920-2020)” es el título de una nueva obra literaria presentada recientemente en la localidad toledana en el año del centenario de la muerte de José Gómez Ortega “Gallito”. El libro, editado por el Colectivo de Investigación Histórica Arrabal con el apoyo del Organismo Autónomo Local de Cultura, versa sobre la figura del héroe y su muerte en el contexto de la ciudad que le vio caer.

Se trata de un estudio multidisciplinar, de un trabajo de varios especialistas y diferentes temas como la historia de la tauromaquia en Talavera desde el siglo XVI hasta la década de 1920, el coso talaverano como escenario del fatal suceso acaecido el 16 de mayo de 1920, las circunstancias médicas del fallecimiento, la figura del torero como héroe y mito, y la memoria de Joselito en la producción literaria de Talavera.

El libro ha sido coordinado por César Pacheco Jiménez y cuenta en sus 371 páginas con ocho capítulos redactados por diversos especialistas en cada uno de los campos abordados, analizándose diversos aspectos de la vida y muerte del diestro, de su relación con Talavera y la de ésta con el mundo de los toros. Así, el volumen recoge trabajos de Araceli Guillaume Alonso, Jaime Olmedo, Benito Díaz, Juan Atenza, Pablo Rojas, Vicente Molina, el propio César Pacheco y uno inédito del cronista de la ciudad Almiro Robledo, escrito en 1970 con motivo del quincuagésimo aniversario del trágico cruce entre Gallito y Bailaor. Se trata de un variado elenco de profesionales de varias disciplinas y actividades: profesores, historiadores, arqueólogos, antropólogos, etnólogos, periodistas, etc. El Concejal de Cultura del consistorio talaverano también firma un texto de presentación.

Portada del libro, obra de Ana del Valle.

“NO PODÍAMOS DEJAR PASAR ESTA EFEMÉRIDE”

Durante la presentación del libro, efectuada hace unos días, el historiador César Pacheco, del colectivo Arrabal, explicó que desde el punto de vista histórico “no podíamos dejar pasar esta efeméride, esta oportunidad, ya que sería un delito que los talaveranos de hoy no hablemos de lo que supuso un acontecimiento que puso a Talavera en todos los medios de comunicación estatales e incluso internacionales”. El mismo Pacheco subraya que todos los especialistas que han escrito en el libro “han aportado una valiosa visión para construir esta mirada caleidoscópica en torno a una figura histórica y un hecho”.

Por otro lado, como asegura en el prólogo del libro el veterinario y miembro del Club Taurino Talaverano Álvaro Muñoz Cardona, “con la lectura de esta obra se puede descubrir, e incluso puede el lector apasionarse, conociendo un hecho que significó un golpe brutal a la historia de un arte tan emocional como es la tauromaquia”, hecho que, al mismo tiempo, “situó a una desconocida ciudad emergente, como era la Talavera de la Reina de principios del siglo XX, en un punto de interés mundial por el fallecimiento, en la enfermería de su plaza de toros, del torero más carismático, importante y dominador de cuantos había parido el arte del toreo hasta aquel momento”.

En el acto de presentación estuvieron, además de Álvaro Muñoz Cardona, Ana del Valle, diseñadora de la portada del libro, Juan Atenza y distintos miembros de la Corporación Municipal.

El libro puede adquirirse en la librería Páginas, de Talavera.

PRÓXIMAMENTE, “LA HERIDA CÓNCAVA”

Por otro lado, la pandemia ha obligado a aplazar la presentación del otro libro dedicado este año en Talavera a Joselito el Gallo: “La herida cóncava”, de Álvaro Muñoz Cardona y Antonio San Miguel. De momento no hay ninguna fecha fijada para la puesta de largo de un ejemplar con el que concluirán los actos de homenaje tributados por la ciudad talaverana al denominado rey de los toreros en el centenario de su muerte.

Acceda a la versión completa del contenido

“Joselito y Talavera. Cien años”, nueva obra literaria dedicada al rey de los toreros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

14 minutos hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

10 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

10 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

14 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

14 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

14 horas hace