Noticias

Juan Belmonte corta el primer rabo en la plaza de toros de Las Ventas

En el otoño de 1934 se inauguró oficialmente la plaza de toros monumental de Las Ventas después de la apertura provisional de 1931 y los dos festejos extraordinarios de 1933. La primera efeméride importante del coso la escribió Juan Belmonte al cortar las dos orejas y el rabo del cuarto de la tarde que atendió al nombre de Desertor, de la ganadería de Carmen de Federico. Casi un año después, en el septiembre siguiente, el Pasmo de Triana cortaría un segundo rabo en esta plaza.

Nuestro compañero José Luis Suárez-Guanes escribía en su libro "Madrid - Cátedra del toreo", lo siguiente: "Belmonte ha vuelto a los toros más seguro, con una mayor firmeza. La sensación de tragedia de sus primeros tiempos se ha amainado notablemente. Su heterodoxia se ha convertido en clasicismo. Su aguante y su cercanía no han variado, pero quedan relegados a un segundo plano por el prodigioso temple".

Tal y como relataba Alfonso en su crónica en El Liberal: "Pronto Belmonte con las exquisiteces de su arte soberano, demostró el porqué la pasión se mantenía latente. Entre la expectación de todos abrió el capotillo y dibujó cinco o seis verónicas de las que le dieron fama y le hicieron millonario. Cuando puso digno remate a la obra con media verónica, el público se levantó rugiendo en sus localidades. No era la leyenda ni la tradición lo que hacía enloquecer a la multitud de entusiasmo. Era la realidad que se desbordaba. ¡Era Juan Belmonte que estaba toreando!. Y a continuación un tercio de quites admirable de Juan, Marcial y Cagancho. Faena valerosa, a dos dedos de los pitones, exponiéndolo todo, pudo dar algunos pases de su clase, como molinetes y afarolados. Tras estocada en todo lo alto fue premiado con la vuelta al ruedo tras petición de oreja".

Belmonte guardaba para el cuarto las grandes manifestaciones y el esplendoroso brillar de su arte único. "El bicho, huido, había hecho una mala pelea en varas. Belmonte, solo en el tercio, prendía al manso en los vuelos de su mágica muletilla y le hacía doblar en cuatro ayudados por bajo suaves, templadísimos, sin que la figura del coloso perdiera su escultórico ritmo. Y el bicho ya no se fue. Quedó allí al merced del dominio del maestro. Medio metro de terreno le fue suficiente para realizar la gran obra que su musa inagotable le iba inspirando. Aquella multitud ebria de entusiasmo iba enloqueciendo de jalear al torero. Al cuadrar el toro, Belmonte se dejó ir rectamente tras la espada, recreándose a placer. El animal rodó sin puntilla. La inmensidad de la plaza se cuajó de pañuelos blancos. Dos orejas y rabo. Tras dos vueltas al ruedo, la emoción a Belmonte le ahogaba y lloró. El artista sentía su obra y los otros la admiraban".

Del resto de la corrida, una verdadera pena que los dos murubeños que correspondieron a Marcial desentonaran el conjunto. Aun así, "Marcial Lalanda ejecutó una gran faena, en la que la inteligencia y el dominio se aunaron y el lidiador se impuso al toro. Con el estoque tuvo peor fortuna que otras veces".

"Cagancho dio alegría y calor a la fiesta. Hubo dos faenas preciosistas, pero le faltó ligazón, porque el artista las interrumpía para cosechar los aplausos. En su segunda faena cosechó extraordinarios estatuarios. Mató con su admirable estilo, escuchando en ambos ovaciones, perdiendo en su segundo la oreja, que tenía bien conquistada, al tardar en doblar el astado".

"¿Inauguración de la plaza monumental? ¡Ilusiones! Una plaza muy chica para un torero extraordinario, monumental: ¡Juan Belmonte!".

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Belmonte corta el primer rabo en la plaza de toros de Las Ventas

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Estos son los de Dolores Aguirre, Cuadri, Prieto de la Cal, Barcial y Alicia Chico para la Feria del Aficionado

Este fin de semana, en San Agustín del Guadalix, el Club Taurino 3 Puyazos celebra…

41 minutos hace

Los novillos de Luis González Conde para la primera semifinal del Circuito de Andalucía

Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla

1 hora hace

El mundo del toro se da cita en Sevilla en homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva

Este jueves, el Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado rindió homenaje al torero sevillano fallecido el…

1 hora hace

Fallece Daniel Ruffo Barrero, padre de Daniel Luque

Natural de Gerena, fue un gran aficionado a los toros, ejerciendo como ayuda de mozo…

2 horas hace

Espartaco se encuentra con Facultades, el toro de su vida

La crucial faena al sexto toro de Manolo González marcó un punto de inflexión hacia…

2 horas hace

Ruiz Muñoz y Rafael Jurado concluyen su apoderamiento

El empresario sevillano ha acompañado al torero de Chiclana durante los dos últimos años; el…

12 horas hace