Categorías: Noticias

Julio Cortázar, un “aficionado entusiasta a los toros”

Así se definía el escritor argentino, que sostenía sobre la Tauromaquia: “Se podrá hablar de la decadencia de los toros, pero ese momento en que toro y torero están solos y todos guardan silencio…”
El 26 de agosto de este año se conmemora el centenario del nacimiento del escritor argentino Julio Cortázar. El gran novelista hispanoamericano fue un amante de los toros. Desde su primera visita a España quedó prendado del espectáculo que presenció en la plaza de toros. Era 1956 y dejó constancia de ello en las cartas que envió a su amigo, el poeta y pintor argentino Eduardo Jonquieres: “A todo esto ya habíamos visto dos corridas de toros, y estábamos Glop -como el autor se apodaba a su esposa- y yo convertidos en dos aficionados entusiastas. Se podrá hablar un día entero de la decadencia de la tauromaquia, de lo mucho que hay de malo, las famosas homilías sobre la crueldad, etc., pero hay algo que queda en pie, y es la hora de la verdad, es ese momento en que toro y torero están solos y toda la plaza guarda silencio hasta el minuto perfecto del torear ceñido, y los “olé” que festejan sucintamente cada cita y cada pase”.

A partir de ese momento, Cortázar acudió a las plazas de toros y trataba de seguir la actualidad taurina. El genial autor argentino hacía incluso menciones en sus obras. Así pues, podemos encontrar varios pasajes de su obra más conocida, Rayuela, en la que el personaje Perico Romero hace mención a la Fiesta. También en sus cuentos se aprecia su interés por la tauromaquia. En un pasaje de “Lucas, sus clases de español”, capítulo perteneciente a la primera parte de “Un tal Lucas”, Cortázar hace un extracto de una crónica taurina publicada por Joaquín Vidal en El País. El texto de Vidal era utilizado por un profesor para enseñar español.

A pesar de que no es uno de los artistas más mencionados como amantes de la Fiesta, lo bien cierto es que Cortázar supo captar su esencia y disfrutar del arte de la Tauromaquia.

Acceda a la versión completa del contenido

Julio Cortázar, un “aficionado entusiasta a los toros”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

2 horas hace

Emilio de Justo, dos orejas y rabo de un garcigrande de vuelta al ruedo en Utiel

El Capea, Domingo Hernández, Sancho Dávila, Hnos. García Jiménez, Espartaco, Garcigrande y Fuente Ymbro para…

2 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

4 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

5 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

5 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

5 horas hace