Categorías: Noticias

La Asamblea de Madrid rechaza una declaración institucional en apoyo de los toros

La Asamblea de Madrid ha rechazado la propuesta de Declaración Institucional presentada por VOX al resto de grupos para apoyar la tauromaquia como Bien de Interés Cultural y como actividad socioeconómica fundamental en la Comunidad. Esta propuesta no ha obtenido el apoyo por unanimidad requerido para este tipo de medidas.

Con esta declaración institucional, VOX pretendía poner en valor el aspecto cultural y económico de la fiesta taurina en la Comunidad de Madrid y proponía al Gobierno un paquete de ayudas para paliar la grave situación por la que atraviesa este sector. APLAUSOS ha tenido acceso a las medidas propuestas por VOX, que son estas:

• Paliar la grave ausencia de ingresos de los profesionales, ganaderos y empresarios de la Tauromaquia evitando las situaciones de insolvencia o falta de liquidez de las empresas, con el objetivo de mantener el tejido profesional y empresarial y permitir retomar la actividad del sector cuando ello sea posible.

• Aprobación de prestaciones extraordinarias por desempleo para los profesionales taurinos adaptadas a las particularidades de su sistema de contratación sucesiva para actuaciones concretas.

• Atendiendo a la previsible reducción o ausencia de festejos en 2020, suspender las obligaciones de pago a la Seguridad Social a cargo de los empresarios y/o trabajadores, así como suprimir temporalmente el requisito de 8 festejos cotizados para mantenerse de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

• Facilitar la reanudación de la actividad taurina, cuando ello sea posible, en condiciones de seguridad, con agilidad, eficiencia y en un entorno que haga viables económicamente los festejos.

• Impulsar medidas tendentes a garantizar la continuidad de la actividad taurina, tras la previsible crisis económica subsiguiente a la crisis sanitaria, que compensen la previsible reducción del gasto cultural de los hogares, el cambio de hábitos sociales y el mayor distanciamiento por exigencias sanitarias.

• Estudiar medidas de carácter estructural que garanticen un marco favorable para la Tauromaquia en el largo plazo y la adecuada coordinación administrativa en el ámbito cultural y en relación con la cría del toro bravo.

• Al igual que se está realizando en otros sectores ganaderos afectados vinculados al canal HORECA (ovino, caprino y vacuno), conceder ayudas directas a la producción con destino cadena alimentaria y compensatorias para atenuar la pérdida del valor cultural, genético y medio ambiental de las ganaderías de bravo que permitan paliar las pérdidas en la cuenta de resultados de las empresas agropecuarias.

• Instar al Gobierno de España a que reduzca y unifique el tipo impositivo del IVA de los espectáculos taurinos y del toro de lidia al 4%, como elemento insustituible del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea de Madrid rechaza una declaración institucional en apoyo de los toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

6 horas hace

Llenazo, solidaridad y grandes dosis de buen toreo en Utiel

En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…

7 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

9 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

9 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

10 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

10 horas hace