La cabeza del toro “Gitano”, con el que Manolete confirmó su alternativa en México el 9 de diciembre de 1945, va a ser subastada próximamente a nivel mundial por la famosa casa Christie’s. El ejemplar, herrado con el número 3 y perteneciente a la ganadería de Torrecilla, se fue al desolladero sin la oreja y el rabo que paseó en tres aclamadas vueltas al ruedo el Monstruo cordobés, que aquel día se presentaba en la plaza de El Toreo de México D.F.
Como padrino de la histórica ceremonia actuó Silverio Pérez, ejerciendo como testigo de la misma Eduardo Solórzano. El segundo toro de aquella tarde cogió a Manolete y le provocó una cornada de la que fue intervenido en el propio coso, frustrando los deseos del público -que guardó cola durante tres días para ver la presentación de la máxima figura del momento- de ver redondear la tarde al diestro que, tres años después, caería en las astas del legendario “Islero”.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…