Noticias

La Comunidad de Madrid y la UCTL firman un convenio para la mejora genética del toro

La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ha firmado un convenio de colaboración con la Unión de Criadores de Toro de Lidia (UCTL) para impulsar la mejora genética del toro de lidia. El objetivo es contribuir a su conservación e incrementar la rentabilidad de la cabaña ganadera regional. De este acuerdo se beneficiarán catorce ganaderías que cuentan con 6.126 animales y ocupan 6.870 hectáreas en once municipios de la región.

El director gerente del IMIDRA, Sergio López, ha asegurado que la cría de reses bravas “es una parte esencial del campo, del paisaje y de la cultura del país y de la región”, y ha recalcado que esta actividad tradicional “contribuye a la conservación de los ecosistemas, el aumento de la biodiversidad y fijar la población en el medio rural”.

El convenio firmado tendrá una duración de cuatro años y contempla la obtención de dosis seminales de reproductores seleccionados previamente por la UCTL, así como la realización de test genéticos, de exclusión de paternidad y de valoración de los sementales mediante pruebas específicas para medir la calidad del esperma, como el espermiograma.

Tanto el análisis como la recogida de las muestras serán realizados por los técnicos investigadores del Centro de Selección y Reproducción Animal (Censyra) de la Comunidad de Madrid, situado en Colmenar Viejo, quienes se desplazarán a las fincas en las que se encuentre el ejemplar seleccionado.

Todo el material genético recogido formará parte de un almacén específico de la raza para su conservación y servirá para aumentar el número de muestras existentes en el Banco Nacional de Germoplasma que gestiona el IMIDRA.

Este convenio se une a la aportación económica de cerca de 2,5 millones de euros en ayudas directas que el Ejecutivo regional ha destinado al sector en los últimos dos años, para paliar las pérdidas producidas durante los peores meses de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid y la UCTL firman un convenio para la mejora genética del toro

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

5 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

5 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

9 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

9 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

9 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

9 horas hace