Categorías: Revista

La conquista de un sueño

La vuelta de los murubes a la familia Murube, especialmente la vuelta del añejo hierro de la M porque los toros ya habían vuelto allá por 1970, fue la culminación de un sueño largamente anhelado por un hombre que llevaba grabado a fuego en su corazón el hierro del sentimiento ganadero, el propio y el de toda su familia, José Murube Escobar. Con ese regreso, los murubes que tanto prestigio dieron a sus antepasados volvían a ser murubes por los cuatro costados tras una etapa de sesenta años y muchos triunfos en manos de los Urquijo, aquella otra familia de banqueros vascos a la que Joselito “El Gallo” recomendó invertir en Sevilla y comprar bravura…

– “La idea de bravura no puede ser en la actualidad una cuestión exclusiva del caballo. La bravura es equilibrio. Hace un par de años me di cuenta que estaba rozando ese límite, las vacas salían muy buenas pero cerca de la mansedumbre y desde entonces no les hago ni una concesión en el caballo

“Yo no me quiero hacer rico con esto pero tampoco arruinarme y hay un mercado que marca sus leyes de las que no te puedes escapar por mucho que te empeñes”

“A una vaca no le perdono que no humille ni que mire al torero. Ese es mi empeño. Otra cosa que no perdono es la falta de fuerza. En esa cuestión no hay margen. Y valoro mucho la profundidad, que cojan la muleta por abajo con raza y con calidad. Que no sólo pase humillando si no que se sienta la bravura”

– “La esencia del ganadero está en su vocación. En el haberlo vivido desde niño. En la constancia y en el no aburrirse. En tener capacidad de irse arriba cuando llegan los momentos malos que son la mayoría. Una tarde mala debe ser un aliciente. Eso es lo difícil y lo bonito. Hay que tener capacidad de lucha y fe en lo tuyo

Heredó la afición a la garrocha de su padre y sobre todo de su abuelo Joaquín Murube Turmo que creo época junto a Luis Ramos Paúl, seguramente los mejores de España en una época que a diferencia de la actual alcanzaron su fama con el bravo de tal manera que los reclamaban de todas las ganaderías más destacadas

Al llegar a La Cobatilla, también conocida como el cortijo de Pan y Pasa, antigua casa de postas en el término de Utrera, los murubes recuperaron su territorio natural. Un azulejo con la Virgen de la Consolación, una fecha, 1848, la cal blanca y el hierro forjado… te sitúan en la cultura de la zona

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

La conquista de un sueño

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

58 minutos hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

1 hora hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

3 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

3 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

4 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

4 horas hace