FERIA DE SAN MATEO

La presidenta cierra a Emilio de Justo la puerta grande en el cierre de Logroño

Pedro Mari Azofra
jueves 21 de septiembre de 2023
El palco solo concedió una rácana oreja por un faenón al extremeño, para el que el público pidió con fuerza el segundo trofeo; paseó otra del cuarto en una tarde en la que la espada le restó un trofeo a Ginés Marín y Leo Valadez

El palco le robó la puerta grande a Emilio de Justo, premiando con una rácana oreja tras un faenón al bravo fuenteymbro que salió como sobrero en el cierre de la Feria de San Mateo. Mereció dos orejas el extremeño, que vio cómo le negaban el triunfo de una manera incomprensible. Una oreja y otra más del cuarto, en una tarde en la que tanto Ginés Marín como Leo Valadez perdieron premios por el mal uso de los aceros en quinto y sexto.

Fue devuelto el primero. Salió un sobrero de Fuente Ymbro, un lujo de toro embistiendo con fijeza, desplazándose, sin enmendar ninguna de las embestidas, siendo una máquina de embestir. El número uno de esta feria, de nombre Hostelero, que fue aplaudido en el arrastre. Emilio de Justo lo recibió con una larga de rodillas y lo toreó por verónicas y alguna chicuelina con revolera final. Derribó a Bernal y el extremeño lo lidió bien llevándolo al caballo. Palmas para Bernal y para Gómez y Valcarce en banderillas.

De rodillas sobre la derecha comenzó la faena con una buena serie. Mejoró con más templanza y corrección, y ya al natural el toro embestía igual de bien y toreó muy correcto y muy serio en otras tres o cuatro tandas. De uno en uno al final, firme, con mano baja y gustándose. Tiró el estoque simulado y toreó con la derecha por naturales como si fuera de salón ante el mejor toro de la feria, terminando con mondeñinas espectaculares y una estocada con entrega. Le pidieron las dos orejas y las merecía pero la señora presidenta no le dio más que una.

Manseó de salida el cuarto, intentando saltar al callejón. Luego fue noble sin emoción ni codicia, andando al paso pero con nobleza y manejable. De Justo lo lanceó con buen aire en un buen ramillete de verónicas para torearlo luego sobre la derecha con limpieza en pases ligados sin mucha emoción por la condición de su oponente. Al natural dejó pases de buen trazo pero sueltos y con remate afarolado. El público fue poco a poco metiéndose en una faena que mejoró luego en otra serie de naturales de trazo y ligazón. Se despojó de la ayuda luego con la derecha toreando al natural sin completar la serie en el remate. Añadió otra serie de la misma forma rematando con el de pecho siendo ovacionado. Mató de buena estocada siendo premiado con una oreja.

El último fue un toro muy importante, con fijeza, codicia y emoción, interminable hasta el final. Pudo cortarle una oreja Valadez pero lo estropeó todo con los aceros. Lo saludó con verónicas rematando con larga de rodillas. Quite por zapopinas. Empezó la faena también de rodillas por alto con la derecha por delante y por detrás. Muy firme de pie sobre el derecho con la plaza volcada, derechazos y tres series ligando naturales a veces caminado y la tercera tanda muy buenos centrado lentos y rematando con trinchera y pase del desprecio. Mucha variedad en su toreo aunque a veces le faltaba quietud. Toreo impresionista para terminar la faena con manoletinas de rodillas. Lástima que lo emborronara todo con los aceros.

El tercero embistió con cierta fijeza pero no se desplazaba y se volvía pronto. Acabó doblando las manos. Valadez comenzó la faena con firmeza en tandas sobre la derecha, muy profesional, con firmeza y seguridad ante un toro que no daba facilidades. Al natural logró una serie muy voluntariosa probando para ver si el toro se resolvía mejor y añadió otra con naturales sueltos de muy buen corte y largura. Volvió con la derecha exponiendo mucho dejando con algún pasaje torero pero sin hacer sentir faena. Mató de un pinchazo y un bajonazo pitado silenciándose su tarea.

Claudicó varias veces el quinto, al que Ginés Marín lanceó bien a la verónica. Varias tandas por el derecho aplaudidas y al natural toreó con ganas superando las cualidades del toro. Volvió por el pitón derecho y aprovechó lo bueno que tenía con recursos, torería y serenidad. Trató de entonar la tarde y consiguió cosas buenas. Remató con molinetes pero un pinchazo, estocada y cinco descabellos tras aviso hicieron que todo quedara en palmas. Sin codicia ni bravura el segundo, al que Valadez quitó por gaoneras. Ginés Marín cumplió en tandas sobre la derecha siendo desarmado en la tercera. Tanteó al natural y al ver que no tenía opción optó por irse a por la espada. Silencio.

Logroño, jueves 21 de septiembre de 2023. Cuarta y última de la Feria de San Mateo. Toros de La Palmosilla, buenos quinto y sexto, y de poco juego los restantes, y Fuente Ymbro (1º bis), bravo, un gran toro, de nombre Hostelero. Emilio de Justo, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja; Ginés Marín, que sustituía a Daniel Luque, silencio y palmas; y Leo Valadez, silencio y palmas. Entrada: Un cuarto. Fue ovacionado el picador Juan Bernal y se desmonteraron Ángel Gómez y Pérez Valcarce tras parear al primero.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando