Noticias

La Diputación abre en la Malagueta el primer centro de experiencias taurinas inmersivas del mundo

Acceda a la galería de la noticia

Presentación centro taurino inmersivo en La Malagueta

La Diputación de Málaga abrirá en la plaza de toros de la Malagueta el primer centro de experiencias inmersivas taurinas del mundo. En palabras del presidente de la corporación provincial, Francisco Salado, será “un espacio pionero, único en el mundo, en el que se va a conjugar la tradición de la fiesta nacional con las tecnologías más avanzadas”.

El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT) será un espacio vanguardista diseñado para sumergir a los visitantes en el mundo de la tauromaquia a través de diferentes e impactantes experiencias interactivas y multimedia. “Y viene además a completar, a poner la guinda, a la oferta turística y cultural de la provincia de Málaga, a la que ya dimos un buen impulso con OXO-Museo del Videojuego”, ha añadido el presidente.

Los visitantes podrán recorrer el monumento aproximadamente en una hora y media, viviendo en primera persona experiencias inmersivas y realizando un viaje por la historia general de la tauromaquia de una manera didáctica e interactiva, con una atención especial al impacto de este fenómeno cultural en la provincia de Málaga.

Habrá dos tipos de recorridos, en función de si en ese momento se está celebrando en la plaza un evento taurino o no, y se utilizarán las tres plantas: la planta baja, la de tendidos y la de grada.

El centro contará con tecnologías como las siguientes:

– Proyecciones en 3D que recrean eventos históricos y momentos icónicos de la historia de la tauromaquia. Con unas gafas virtuales, se podrá sentir la emoción de asistir a una corrida de toros en la Malagueta desde distintos puntos de vista.

– Los visitantes podrán experimentar la sensación de ser torero gracias a un simulador de realidad virtual en la plaza de la Malagueta, recreada también virtualmente. Allí podrán aprender sobre la técnica y todo lo que implica la lidia, siempre desde una perspectiva segura y respetuosa.

– A través de un videomapping, se podrá ver cómo eran las plazas de toros de Málaga en diferentes épocas, interactuando con objetos históricos y personajes célebres de la historia de la tauromaquia. Además, en una pantalla gigante se recreará la universalidad de la tauromaquia, dando a conocer las tradiciones relacionadas con el toro en distintas partes del mundo.

– Se organizarán exposiciones multimedia que combinarán arte, historia y tecnología, con pantallas táctiles que ofrecen información sobre la lidia, quiénes conforman la cuadrilla del torero, el paseíllo, entrevistas con toreros, ganaderos y también con personas ajenas a la tauromaquia. También se proyectarán vídeos que muestran la preparación de una corrida, el vestuario y las diversas actividades que tienen lugar en la plaza.

– Un papel importante en la labor didáctica del centro lo desempeñan las audioguías de última generación, que estarán conectadas con las experiencias que se encontrarán los visitantes en cada momento de la visita y en distintos idiomas.

– Se organizarán exposiciones temporales que pondrán en relieve la relevancia del mundo del  toro y de la tauromaquia en otras manifestaciones culturales, como la literatura, la pintura, la moda, la música…

Todas estas experiencias únicas serán totalmente accesibles, ya que el centro contará con señalética específica para capacidades diversas, además de elementos expositivos dirigidos a personas con discapacidad visual y audioguías en distintos idiomas que cuentan con adaptación para personas con dificultades auditivas. También habrá un recorrido adaptado para personas con movilidad reducida.

La propuesta de adjudicación de este proyecto a la empresa malagueña Toroshopping, que ha ganado el concurso y cuenta con una contrastada experiencia en el ámbito turístico y su relación con el mundo taurino, se llevará al pleno de la Diputación de este mes, el próximo 18 de septiembre. El presidente ha destacado el compromiso de esta empresa, que tiene previsto realizar una inversión inicial de más de 600.000 euros para adecuar los espacios y las visitas.

“El Centro de Experiencias Inmersivas de la tauromaquia está llamado a convertirse en una de las grandes atracciones turísticas y culturales de la provincia y en un referente absoluto en la materia”, ha manifestado Salado quien ha afirmado que “seguimos trabajando para aumentar y completar el potencial de la provincia, al mismo tiempo que salvaguardamos nuestras tradiciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Diputación abre en la Malagueta el primer centro de experiencias taurinas inmersivas del mundo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

4 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

5 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

5 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

6 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

7 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

10 horas hace