La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han firmado este viernes un convenio de colaboración que permitirá en próximas fechas a la Escuela de Tauromaquia José Cubero “Yiyo” trasladar sus instalaciones a la Venta del Batán, donde las jóvenes promesas del toreo podrán recibir formación teórica y práctica.
“Los toros son ahora mismo una expresión de la libertad frente a quienes persiguen a la Fiesta, la optimen, la silencian o la prohíben”, ha señalado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la firma del acuerdo con la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.
Este compromiso recoge también medidas para proteger y defender la fiesta del toro como patrimonio cultural en la ciudad de Madrid y supone la ratificación, continuación y desarrollo del Protocolo de Protección y Defensa de la Tauromaquia que suscribieron en julio de 2020 la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
López ha añadido que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento son “dos administraciones profundamente comprometidas con la tauromaquia”, y que “ahora se hace justicia con las históricas instalaciones de la Venta del Batán, tras el triste cierre de la escuela taurina decretado en 2015 por la anterior Corporación municipal madrileña”.
El acuerdo supone que, tras el cierre de la escuela taurina municipal Marcial Lalanda en 2015, la Venta del Batán vuelva a tener actividad como escuela de tauromaquia, ahora con los alumnos de la Escuela regional José Cubero “Yiyo”, que en la actualidad cuenta con más de 60 alumnos, con edades comprendidas entre los 8 y los 22 años.
El convenio también recoge el uso de mangas y corrales por parte de la Comunidad de Madrid en la propia Venta del Batán para la estancia de toros, novillos y sobreros antes de su traslado a la Plaza de Toros de Las Ventas. Estas reses podrán ser expuestas al público durante los meses de marzo a octubre de cada temporada taurina.
Se incluye también la participación del Ayuntamiento de la capital en el Jurado de los Premios de la Feria de San Isidro y un reconocimiento a la presencia institucional del Consistorio de la capital en Las Ventas, con la reapertura de su palco en el coso madrileño. Asimismo, el Ayuntamiento volverá a incluir en su programación cultural la Feria Taurina de San Isidro y los actos de tauromaquia. Asimismo, se recupera la colocación anual del azulejo conmemorativo al toro más bravo de la Feria de San Isidro en el patio de mayorales de la Venta del Batán.
La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…
La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…
El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente
El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…
La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…
Roca Rey cosecha un triunfo rotundo en la Plaza México con una actuación extraordinaria y…