Ante la dimensión que ha alcanzado la tragedia que azota a los pueblos limítrofes de Valencia, es muy difícil dedicar esta columna a otro tema que no sea recoger parte del tremendo dolor que está produciendo semejante catástrofe. A la gran ola solidaria de particulares que se ha producido por parte de los valencianos y de los que han llegado desde otras provincias, hay que anotar la conmoción que ha producido también entre las gentes del toro. Son continuas las muestras de solidaridad que nos llegan tanto de España, Portugal y Francia como de los países hispanoamericanos donde la tauromaquia tiene arraigo.
Conocida de sobra es la proverbial solidaridad del mundo de los toros ante situaciones parecidas. Entre las que más huella dejaron en el siglo pasado, está la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia (1985), que provocó también una catástrofe humanitaria de grandes dimensiones y también de parecidas dimensiones la rotura de la presa de Tous, en Valencia (1982). La respuesta del mundo del toro fue ejemplar, respondiendo con festivales en el que participaron las figuras del momento tanto en el coso de la calle de Xàtiva como en la plaza de toros de Las Ventas. Sin embargo, ahora ese tipo de iniciativas, que las hay ya por parte de empresarios, toreros y ganaderos, quedan aparcadas ante la dimensión de lo sucedido.
Al manifestar sus condolencias por la gran pérdida de vidas humanas, nos hacen llegar que comprenden que en estos momentos hay prioridades más urgentes y que sólo cuando la situación lo requiera no faltará su homenaje. Entonces será el momento de honrar a las víctimas con altura, como siempre lo ha hecho el toreo. Otra cosa no cabe. Sí es cierto, que a modo personal y sin ánimo de protagonismo, la familia del toro, esencialmente la valenciana -ganaderos y toreros- sí se ha hecho presente en la primera línea aportando sus medios para paliar en lo posible tanto dolor como ha provocado esta tremenda desgracia.
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…